Secciones

Hombre muere arrollado por camión y automóvil

E-mail Compartir

Un espantoso deceso tuvo ayer un hombre, aparentemente en situación de calle, tras ser atropellado por dos vehículos en el Acceso Sur a Valparaíso.

El accidente de tránsito se registró a la altura del kilómetro 15 del camino La Pólvora, en dirección Puerto, donde se ubica un viaducto. El teniente Francisco Ortega, oficial investigador de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros, señaló que cerca de las 07.30 horas personal policial -de la Primera Comisaría Sur de Playa Ancha- fue alertado respecto de un atropello fatal en ese lugar, en donde estarían implicados dos vehículos. A esa hora, en medio de la oscuridad y en una curva, el transeúnte intentó cruzar la calzada, siendo alcanzado en primera instancia por un automóvil marca Geely color gris, patente GFBG58, para luego ser embestido por un tracto camión marca International Tremac blanco, patente BVGT, que se desplazaba con un semi remolque sin carga hacia el Puerto. "Al parecer en primera instancia hubo una interacción física con el automóvil, y posteriormente habría sido impactado por el vehículo mayor", explicó el oficial.

N.N.

La víctima, de unos 60 años, fue arrastrada algunos metros y perdió la vida en forma instantánea. No no portaba documentos, por lo que cerca del mediodía ingresó al Servicio Médico Legal como N.N. Allí le tomaran huellas para identificarlo. Las diligencias preliminares de la Siat apuntan a una responsabilidad del transeúnte. "Se están realizando diligencias, pero al momento había una exposición de parte del peatón, ya que en este lugar no existe una pasarela ni un paso peatonal por donde pudiese llevar a cabo el tránsito. No obstante hay que evaluar si el accidente se generó al interior de la calzada o en la berma. Las condiciones ambientales eran buenas, porque no había neblina. Se realizan diligencias para esclarecer los hechos y dar las responsabilidades a cada uno de los participantes", sostuvo el teniente Ortega, que ratificó que los choferes manejaban con sus licencias y documentos de los motorizados en regla. Fueron llevados al hospital a constatar lesiones y el examen de alcoholemia. Quedaron libres a la espera de ser citadas a declarar al Ministerio Público. J

Millonario asalto a garita de buses de la Top Tour

E-mail Compartir

Un millonario asalto afectó al terminal de buses de la empresa Top Tour S.A., en el acceso a la población La Isla en San Roque.

El delito se perpetró cerca de la 01.00 de la madrugada, cuando desconocidos cortaron el cercado de alambre de la parte posterior del terreno, y se dirigieron hasta la casa del cuidador, a quien junto con su mujer maniataron e intimidaron con armas de fuego. Ya con el camino libre se fueron hasta las oficinas, donde provistos de herramientas como galletas violentaron una caja fuerte metálica donde se almacenaba el dinero recaudado el fin de semana, botín cercano a los cuatro millones de pesos. En otra dependencia se apropiaron de dinero en efectivo y documentos del sindicato de conductores. "Por burocracia del banco no pudimos anular un cheque que fue cobrado al día siguiente en un banco de Quilpué", se lamentó Iván Piñones, dirigente sindical de los choferes, que semanas atrás habían protestado en sus máquinas por los continuos asaltos a sus asociados, amenazando incluso con no ingresar de noche a la población La Isla. La SIP de la Tercera Comisaría Norte realiza diligencias tendientes a ubicar a los antisociales que siguen prófugos. J

Bajo la lupa resoluciones de tribunales de familia

E-mail Compartir

El objetivo de la nueva unidad del poder judicial es "velar por el seguimiento oportuno y eficaz del cumplimiento de las medidas de protección" y eso es lo que más repite -de distintas formas- Carolina Valenzuela, supervisora del Centro de Cumplimiento de medidas de protección de la región de Valparaíso. Explica que la unidad apoyará la gestión de los tribunales de familia de la región.

Detalla que en la zona existen 15 tribunales de este tipo, algunos especializados (11) y otros que funcionan de forma mixta (4). ¿Cómo se traducirá el apoyo? Valenzuela cuenta que el sistema actual ofrece una sentencia de un juez la que puede dictaminar el ingreso de un niño y su familia a un plan ambulatorio para reforzar las habilidades parentelas o para superar el daño, abuso o mal trato. Pues bien, desde que el juez entrega su sentencia hasta que se ejecuta la medida muchas veces pasa un tiempo extenso de latencia, acá es donde la unidad entra en acción. "Muchas veces los profesionales de estos centros están con mucho trabajo, este centro lo que apoyará es perseguir que este niño ingrese de manera efectiva a este programa", detalla la sicóloga organizacional. J