Secciones

Agua: Intendente descarta posible racionamiento

E-mail Compartir

Tras reunirse ejecutivos de Esval con la Comisión de Recursos Hídricos del Senado, en el seno de ésta se advirtió un posible racionamiento de agua potable en el Gran Valparaíso.

Consultado al respecto el intendente regional, Ricardo Bravo, señaló que en las últimas semanas ha sostenido reuniones con ejecutivos de la sanitaria con quienes ha analizado la situación, particularmente la falta de lluvias en la zona. "Sin embargo, dijo, la información que he recogido no me permite avalar la advertencia para un corto plazo. Por ahora existe el vital líquido para abastecer el consumo humano", dijo la autoridad regional. J

Identifican a hombre arrollado en La Pólvora

E-mail Compartir

Como Luis Ernesto Ortega Cueto, de 73 años, fue identificado por Carabineros el hombre que la mañana del martes pereció atropellado por dos vehículos en ruta La Pólvora. La víctima, que registraba domicilio en Porvenir Bajo, trató de cruzar la calzada frente a un viaducto, en un sector no habilitado para peatones, cuando fue impactado por un automóvil particular y luego arrollado por un tracto camión con semi remolque, muriendo en forma instantánea. La Siat investigó el siniestro, y los choferes implicados quedaron libres y a la espera de ser citados a declarar al Ministerio Público. J

Intento de suicidio dejó a todos pensativos en V.A.

E-mail Compartir

El intento de suicidio de una joven en la estación de Villa Alemana, ha dejado conmovidos a los trabajadores del sector. Don José, quien cuida autos en el lugar, dice que quedó con una sensación extraña y que a cada rato mira a la estación, rogando que no se vuelva a repetir. Lo mismo las cajeras del metro, que declararon conocer al padre de la joven. "Uno lo ubica de vista porque todos los días viaja a la estación Puerto en la mañana. Ahora lo hacía en la tarde junto a sus dos hijas, entonces suponemos que está de vacaciones. Fue muy impactante la situación, porque uno no se lo espera", declararon. En redes sociales, los villalemaninos también lamentaron el hecho, diciendo que la joven necesita ayuda ya que minutos antes de lanzarse a la estación, la habían visto correr descalza y gritando mientras su padre le pedía que se detuviera. J

Llaman a cooperar con campaña de invierno

E-mail Compartir

Con gran éxito se ha desarrollado la campaña solidaria "Regalamos una Gotita de Amor", que encabezan la Gobernación Provincial de Marga Marga y Radio Festival, la cual busca recolectar ropa interior y frazadas para ir en ayuda de menores de hogares de protección social de niños y jóvenes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, y que desde su inicio -el 1 de julio pasado- a la fecha ha logrado reunir casi 300 prendas.

Sin embargo, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, y uno de los locutores emblemáticos de la "Radio en Colores de Chile", Carlos Williams, reiteraron el llamado a que la gente participe de la campaña, ya que el plazo para recolectar slips, camisetas, calcetines, toallas y frazadas se extiende hasta el 31 de julio.

De momento se han recibido 180 pares de calcetines, 82 slips, 25 camisetas, 6 frazadas y 2 toallas, por lo que el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, agradeció la ayuda pero instó a la comunidad a seguir colaborando.

Los centros de recepción de donaciones son la Gobernación Provincial de Marga Marga, ubicada en calle Manuel Rodríguez 800, en Quilpué, y los estudios de Radio Festival, de calle Quinta 124, segundo nivel, en Viña del Mar.

Los horarios en que se recibirán los aportes en ambas oficinas, de lunes a viernes, van desde las 9 hasta las 13 horas, y desde las 15 hasta las 17.30 horas. J

Sede de la Sociedad de Astrónomos de Valpo a un pelo de derrumbarse

E-mail Compartir

Mal lo están pasando los integrantes de la Sociedad de Astrónomos de Valparaíso, Saval, luego que desde el año pasado la sede en donde funcionan desde la década del '80, ubicada en la calle Abtao número 563A, comenzara a presentar serios problemas en su construcción.

¿El motivo? El vecino de arriba realizó una construcción no regularizada que de a poco está desplazando la sede de los astrónomos hacia abajo.

"Es un peligro porque cualquier temblor fuerte esto se puede venir abajo. Las grietas y los desplazamientos que ha generado esta construcción en nuestra sede son impresionantes", detalló José Brito, director de la sociedad astronómica de Valparaíso, la cual cuenta actualmente con más de 200 integrantes.

"Con este problema hemos tenido que suspender las charlas y seminarios que realizamos los días sábados porque no podemos exponer a la gente a que sufra algún tipo de daño por este problema", agregó.

La sede de la Saval ha sido notoriamente afectada por la construcción que se llevó a cabo en su techo. Por lo mismo es que su suelo se ha hundido y sus paredes agrietado y doblado, soportando una presión para la cual la vivienda que data de a fines del 1800 no está preparada.

dom

Desde el Departamento de Obras de la Municipalidad de Valparaíso (DOM) señalaron que la construcción que se ubica sobre la Saval, no cuenta con ningún tipo de permiso.