Secciones

Porteño responsable de grandes éxitos brilla con luces propias en EE.UU.

E-mail Compartir

"Cara de ángel, con alma de demonio y en tus redes hoy sumiso me entregué. En las llamas de tu infierno lujurioso poco a poco entero me quemé", es parte del coro, el clímax de 'Cara de ángel', uno de los últimos hits de Douglas incluídos en su álbum 'Douglas, el de Siempre', disco con que el chileno triunfó el año pasado en la categoría 'Nueva producción 2013' de los Fox Music Usa Latin Awards.

Aquel logro en el exigente mercado latino no sólo desató la alegría de quienes estuvieron presentes en la ceremonia realizada en Houston, porque también resonó con fuerza en un rincón de Valparaíso.

El reconocimiento del intérprete nacional en Norteamérica también lo fue, de manera indirecta, para el experimentado compositor chileno Luis Torres Rojas, el hombre tras la letra del apasionado tema musical. Sin embargo, ese fue sólo el anticipo de lo que vendría este 2015, donde el porteño por adopción (nació y se crió en Viña, pero se trasladó a Valparaíso) se alzó como el compatriota más ganador en el mismo certamen, obteniendo el primer lugar en las categorías Mejor Compositor, Mejor Cantante de Tangos y Premio a la Trayectoria. Todos estos galardones, avalados por sus más de cincuenta años ligado a la música, con paso por Argentina y Estados Unidos, entre otros países.

presencia chilena

Hace poco más de un mes que el Humble Civic Center, en Houston, Texas, se vistió de gala para la quinta versión de los premios que galardonan anualmente a los músicos latinos.

Ahora, en su acogedor hogar porteño a pocas cuadras de la plazuela Ecuador, Luis Torres recuerda con sorprendente minuciosidad cada detalle de aquel 29 de mayo, sobretodo, por la importante presencia de chilenos. A su triple triunfo se sumó también el reconocimiento al nacional Paul Sancler (Revelación Bachetera y Rock) y al cantante residente en Suecia, Christian Ponce (Mejor Artista Pop Masculino).

Fiel a su acostumbrado bajo perfil, ese que se plasma en sus palabras cuando asegura que "el ego nuestro (de los creadores) no está muy alto, porque las canciones pasan a ser de los cantantes y del público. Son como los hijos, que se van después". Aún así, se siente afortunado de recibir los galardones obtenidos por votación popular a través de internet, pues reconoce que "es un agrado, una felicidad, porque no es común que se premie al compositor, que es el que está detrás del artista".

Vivió seis años en Miami (1994 al 2000), donde realizó parte importante de su carrera y en Argentina varios medios de comunicación dedicados a la música hasta lo posicionaron como uno de los mejores compositores de tango.

Siempre vuelve

Pero, a pesar de todo el reconocimiento obtenido fuera de nuestras fronteras, siempre vuelve a Valparaíso, la ciudad donde se radicó hace más de cuarenta años para hacerse cargo de una empresa dedicada a la comunicación satelital marítima. Tiempo en que nunca se apartó de la música, escribiendo temas y cantando junto a un grupo de amigos con que formó 'Los Pájaros Locos', porque "como todo viejo amor, no se olvida ni se deja", cuenta Torres.

Hoy, a los setenta años, y en la ciudad a la que inmortalizó en su tango 'Valparaíso Patrimonio', continúa creando y asesorando junto a Iván López Carvajal en los arreglos musicales, a aquellos que ven en su extensa trayectoria y experiencia la llave para triunfar en la música. Douglas, Sergio Lillo, Christian Ponce, Paul Sancler y el fallecido Rafael Rojas, 'El Gardel Chileno', grabaron temas suyos.

Ahora, ya tiene listas algunas composiciones para otros consolidados artistas nacionales e -incluso- para un ex participante de un programa de talentos chileno, que iniciará su carrera solista. Eso sí, fiel a su bajo perfil, Torres no da nombres aún. "Prefiero que ellos lo digan antes que yo", asegura. Además, el premio en Norteamérica le abrió el apetito, y quizás envíe alguna composición suya para competir en los Latin Grammy. Algo que aún "está meditando", pero que de concretarse, vendría a coronar el excelente año de este orgulloso porteño por adopción. J