Secciones

Sujetos dejaron sin sus materiales de estudio a joven

E-mail Compartir

Un universitario de iniciales J.E.M.S., de 25 años, fue abordado por dos delincuentes cuando se dirigía hacia su casa por la calle Gregorio Marañón con Montemar, en Viña del Mar. De acuerdo a los datos recabados, los individuos venían en una camioneta que se detuvo a un costado de la calle, que los esperó hasta que le robaron la mochila a la víctima. En dicho bolso, el joven llevaba un notebook, material de estudio y varios útiles escolares que en total fueron avaluados en 300 mil pesos. Carabineros adoptó el procedimiento, pero hasta el momento no hay rastro ni pista de los asaltantes. J

Obras en la Avenida Perú durarán hasta diciembre

E-mail Compartir

Este viernes se dio inicio a las obras de remodelación de la Av. Perú, correspondiente a la primera fase de la primera etapa del proyecto total. Esta abarca desde el sector de Av. Los Héroes (ingreso estacionamientos Casino) hasta calle Teniente Merino, obras que se extenderán hasta el 15 de diciembre. Luego, las obras se retomarán en marzo de 2016, para no entorpecer el flujo de los turistas en temporada estival.

La intervención de esta área incluye la reparación del socavón en la explanada, correspondiente a 15.315 metros cuadrados para 486 metros lineales. Los trabajos están a cargo de la empresa Cosal S.A. y tienen una inversión municipal de más de mil quinientos setenta millones. Los estacionamientos serán ordenados frente al Restaurante Mercado del Mar, de manera que quedarán al nivel de paseo, para que también se puedan realizar actividades deportivas y recreativas. En este sector también se incluirán máquinas especiales para personas con capacidad reducida y dos zonas de juegos infantiles.

En Av. Los Héroes se reubicarán los monumentos existentes y se construirán nuevos miradores en la misma ubicación que los existentes. J

El no pago del 5% de salud ayudará a 36 mil porteños

E-mail Compartir

El director del Instituto de Previsión Social en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, destacó el envío del proyecto de ley que, entre otras cosas, exime de la cotización de salud a quienes hoy pagan un 5% y que en la V Región debiera beneficiar a más de 36 mil pensionados una vez que cumpla su trámite legislativo, sea aprobado y entre vigencia.

Tapia explicó que la iniciativa enviada por la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso favorecerá a más de 330 mil pensionados en el país y también contempla garantizar una prestación por muerte a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS) que hoy no acceden a ese beneficio.

El director aclaró que se trata de datos potenciales basados en la información vigente en el sistema y en el proyecto de ley presentado, por lo que podrían variar.

También precisó que el texto legal enviado por el Gobierno contempla que los pensionados del Pilar Solidario que reciben algún apoyo estatal por concepto de invalidez accedan automáticamente a la solicitud del respectivo beneficio de vejez (Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario).

Tapia resaltó que la eliminación de la cotización de 5% de salud para adultos mayores "es relevante porque los eximirá completamente pagar por ese concepto, siendo el Estado el que asumirá esa obligación para asegurar que mantengan los derechos asociados al régimen de salud al que estén adscritos." J

Abuelitos con pensiones básicas podrán repactar sus deudas con las cajas

E-mail Compartir

Una buena noticia para los abuelitos de Valparaíso, es la iniciativa acordada con los directorios de las Cajas de Compensación que consiste en realizar una repactación del crédito social, con una tasa del 0 % de interés, y repactar sin costo alguno para el pensionado y en un plazo máximo de 60 meses, lo que implica condonación de intereses y/o capital, según sea el caso.

El beneficio destinado a los Pensionados Básicos Solidarios, que constituye el grupo de pensionados más vulnerables, rige a partir del mes de abril, e implicará que las cuotas mensuales de los créditos sociales repactados no podrán ser superiores a $12.895, equivalente al 15% de la pensión PBS. Esto implicará una mejoría en la pensión líquida de los beneficiarios.

Ayer, la Superintendencia de Seguridad Social, informó de la puesta en marcha del beneficio que permitirá a los pensionados que reciben una Pensión Básica Solidaria (PBS), equivalente a $85.964 mensuales y otros beneficiarios con pensiones iguales o inferiores, a repactar los créditos sociales que hayan obtenido en las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), con anterioridad al 01 de junio de 2012 y cuya cuota mensual supera el 15% de dicha pensión.

¿CÓMO HACERLO?

Para hacer efectiva la repactación, los pensionados que reciban una Pensión Básica Solidaria (PBS), deben consultar previamente con su Rut, en la página web o al fono ayuda de su respectiva Caja de Compensación, o también en la página web de la Superintendencia de Seguridad Social, www.suseso.cl.

La Superintendencia informó que quienes accedan a la repactación y realicen el acuerdo en un mes determinado, verán el beneficio a partir del pago de pensiones del mes siguiente. Y quienes acudan en meses posteriores, tendrán el beneficio el mes siguiente de su renegociación. J

Llaman a colaborar con campaña del pañal del Sanatorio

E-mail Compartir

A poco más de un mes de finalizar la "Campaña del Pañal" (fines de agosto), el Sanatorio Marítimo San Juan de Dios de Viña del Mar informó que sólo han reunido unos cuatro mil pañales pediátricos XXG y de adultos M y G, para los niños y jóvenes que viven y se rehabilitan en el recinto, número muy inferior a las 100 mil unidades que se necesitan. La idea es cubrir el stock de siete meses y destinar otros recursos en la compra de insumos médicos, alimentación especial y medicamentos para los 52 pacientes residentes. Los interesados en ayudar deben llamar al 32-2138000 o ir a la avenida Atlántico 4050, Gómez Carreño. J