Secciones

Bienes Nacionales entrega solución a vecinos engañados de Puchuncaví

E-mail Compartir

Cerca de 95 familias del sector la Chocota de Puchuncaví ya pueden estar tranquilas. Esto, luego de que el propio seremi de Bienes Nacionales, Jorge Dip, junto al Diputado Christian Urízar los recibieran para entregarles una solución a sus demandas. Los vecinos agrupados en la comunidad "La Familia" denuncian que fueron estafados por una empresa contratista, que prestaba servicios de asesorías para regularizar terrenos, por un monto aproximado a los 60 millones de pesos.

Cabe consignar que los vecinos llevaban casi cuatro años realizando gestiones ante esta empresa "previo pago de 500 mil pesos por familia" que no ingresó los expedientes a la Secretaría Regional Ministerial de Valparaíso.

Las familias al no ver avances en sus trámites consultaron en la propia seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, donde constataron que no había ninguna carpeta con sus casos, por lo que acusan sentirse engañados. J

Jóvenes de la CUT exigen mayor participación

E-mail Compartir

En el marco del Encuentro Nacional Sindical de Jóvenes que se realizó entre los días jueves y sábado en Valparaíso, con una veintena de nuevos líderes sindicales, se inició la reinstalación del primer departamento juvenil de la Central Unitaria de Trabajadores en calle Eleuterio Ramírez de Valparaíso, hito que pretende marcar un precedente para manifestar la necesidad de aumentar la participación de nuevos dirigentes en el ámbito laboral y fomentar la discusión para establecer mejores condiciones laborales para los trabajadores.

Tras una intervención urbana efectuada frente al Arco Británico, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó la importancia que le dan los propios jóvenes a su participación sindical, reflejando además el interés y compromiso del Gobierno por mejorar la situación laboral, sobre todo para quienes se integran o aquellos profesionales que recién egresaron de sus casas de estudios o liceos técnico-profesionales.

"El derecho a acceder a un trabajo formal de calidad, con contrato, donde la seguridad laboral esté garantizada para los trabajadores y trabajadoras jóvenes, y donde las oportunidades de capacitación también existan, como por ejemplo, el Programa + Capaz de SENCE, que tiene como meta presidencial capacitar a 450 mil personas, y colaborar a reducir el problema del desempleo", indicó la autoridad laboral. J

Niños aprenden karate para combatir el bullying

E-mail Compartir

En Palcilla un grupo de niños combate la delincuencia y el bullying a través de las artes marciales.

Y es que en la sede vecinal de la Villa Mauricio Rugendas de Placilla, un grupo de habitantes del sector inscribieron a sus hijos en prácticas clases de defensa personal enfocadas a las artes marciales.

Sergio Riquelme es uno de los pioneros de la idea y señala que "me gusta que mi hija participe porque gracias a las artes marciales ella ha tenido un cambio total".

Paula Riquelme, hija de Sergio, hace dos años que practica la disciplina del karate coreano, Tang Soo Do, lo que ha sido un gran aporte a su vida.

"Yo antes en mi colegio sufría de bullying y algunos compañeros me molestaban, desde que practico este deporte ya no ocurre, también me siento más segura en la calle porque sé cómo defenderme".

Sergio Riquelme señala que "lamentablemente este último tiempo la cosa se ha puesto mala no sólo en Placilla sino que en todos lados, entonces es bueno que los niños sepan cómo enfrentar este tipo de cosas".

más seguro

Medio en broma medio en serio, Sergio señala que "ahora cuando salgo a la calle con mi hija yo me siento mucho más seguro".

Paulina que las clases en las que ella participa pueden ser practicadas por niños de hasta de cuatro años, el único requisito es que distingan izquierda y derecha.

Para el padre de Paulina las artes marciales no sólo le han dado más confianza a su hija, sino que también les ha cambiado la vida como familia.

"Es algo que es muy bueno y lo recomiendo para todos, ya que de verdad que en nuestra casa se respira otro aire", agregó Sergio Riquelme.

Las clases en la villa Mauricio Rugendas son impartidas por el profesor KSN Jorge Inostroza. J