Secciones

De lujo: Peruanos invitan a feria de gastronomía

E-mail Compartir

Hoy, 28 de julio, se celebra la Independencia de Perú y la Región de Valparaíso no quedará ajena a estas celebraciones debido a la gran cantidad de peruanos que residen aquí.

Por lo mismo es que la Asociación Gastronómica de Comida Peruana de la región decidió llevar a cabo una serie de actividades que culminarán durante el fin de semana con una Feria Gastronómica, la cual se llevará a cabo en el Liceo María Luisa Bombal de Playa Ancha.

"La feria contará con seis expositores pertenecientes a la asociación y que llevarán sus mejores platos para deleitar a quienes lleguen al lugar", detalló Jorge Elías, organizador de la feria.

Entre los platos que se podrán degustar el fin de semana se cuentan los tradicionales lomos saltados, ají de gallina, ceviches y postres como el suspiro limeño.

"En la última mixtura gastronómica que se realizó en Perú juntamos más de 390 variedades de platos. Eso para nosotros es un plus, ya que poseemos muchos platos de distintos tipos", detalló Elías.

Entre los locales que participarán en la feria gastronómica peruana, se cuentan: "Infusión", "El rincón huachano", "La Punta del Cerro" y "El peruanito".

"La invitación es para que vaya en familia, disfrute y conozcan un poco de nuestra tierra, a través de la gastronomía", señaló Jorge Elías, quien además detalló que durante esta semana se llevarán a cabo otras actividades de carácter protocolar para conmemorar la independencia de Perú.

"Celebraremos con las autoridades locales y con las peruanas porque estamos todos unidos", detalló Elías, quien hace doce años que conoció Chile y que optó por quedarse para dar a conocer la comida del Perú, a lo largo de la región.

"Cuando comencé con el local 'Infusión' estaba sólo. Hoy en Quilpué hay más de cinco locales de comida peruana y hasta La Calera podemos contar cerca de 20, entonces es algo que está creciendo constantemente. J

Reinauguraron la plaza de un histórico sector de Quilpué

cedida.

E-mail Compartir

"El Retiro" es uno de los sectores más emblemáticos de Quilpué, dado que es considerado "Barrio Fundacional" de la comuna. Aquí se encuentra la plaza Eduardo Solís que fue fundada en 1994, y que este año estrena una nueva cara. Tras 154 días de trabajo, se reinauguró su nuevo diseño financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), cuyo monto supera los $490 millones. Para destacar el hecho se efectuó, en la misma plaza, un acto de apertura que contó con la presencia del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres; del secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia; del director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), Nelson Basaes; del gobernador de la provincia de Marga-Marga, Gianni Rivera, y del diputado socialista Christian Urízar. En total, se intervino una superficie de 8.000 metros cuadrados que consistió en la instalación de áreas verdes como plantación de césped, nuevos pavimentos de baldosa microvibradas, aceras de hormigón, habilitación de asientos como también de juegos infantiles para los menores, y la renovación total de la iluminación. El proyecto, que se en marca en el programa de Recuperación de Espacios Públicos ejecutado por el SERVIU. Las nuevas obras que comenzaron en noviembre del año del pasado, complementaron proyectos que son parte del entorno de este barrio. Estos son los juegos infantiles de la plaza y la remodelación de la Sede Vecinal N°29, ambos ya ejecutados. J

Colector de Reñaca está en su etapa final

LEv.

E-mail Compartir

En etapa de terminaciones se encuentran las obras de construcción del colector Las Golondrinas y escala Bellavista de Reñaca en Viña del Mar, que son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas. Los trabajos, que consideraron una inversión de más de mil millones de pesos, consideraron además de la reconstrucción del colector Las Golondrinas, el emplazamiento de la escala Bellavista que conecta la parte alta de Reñaca con el sector de Avenida Borgoño en el borde costero. El seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra destacó el avance de los trabajos. "Esta obra ya tiene un 95% de avance, estamos próximos a terminar y dentro de la quincena de agosto ya debería estar concluida. Principalmente consiste en la reposición del colector Las Golondrinas que tiene un diámetro de un metro y está dividido en 6 tramos; existe una pendiente de 50 metros entre la calle Bellavista y la zona baja por lo que la obra se desarrolló por tramos y en la parte superior está la escalera con las barandas y las jardineras para que se utilice por parte de los vecinos del sector", señaló.La alcaldesa de Viña, Virginia Reginato, precisó que se trata de una obra esperada por los vecinos del sector. "Hoy día (ayer) se ha hecho un trabajo definitivo y estable, podemos darle la tranquilidad a quienes circulan por esta calle y a quienes viven en los departamentos abajo que se vieron en más de una oportunidad perjudicados, porque el trabajo es definitivo", manifestó la alcaldesa. J