Secciones

Everton y La Calera jugarán mañana a las 19.00 horas

E-mail Compartir

Bajo estrictas medidas de seguridad -y siempre a modo de prueba (ya que aún están frescos los lamentables incidentes del pasado 12 de julio)- se jugará finalmente este jueves, el pleito correspondiente a la 4a fecha de la Copa Chile 2015 entre Everton y Unión La Calera.

La ratificación de dicho compromiso -pactado para las 19.00 horas y que será el primero que se jugará en Sausalito, tras la Copa América- fue entregada ayer por el propio Gobernador de Valparaíso, Omar Jara, quien anunció una serie de medidas tendientes a resguardar la seguridad de los asistentes, los cuales, no podrán ser más de tres mil en esta ocasión.

"Lo primero que hay que decir es que se cambió la programación original del partido entre Everton y Unión La Calera por Copa Chile, el cual pasa del miércoles al jueves (mañana) a las 19.00 horas. Acabo de tener una reunión con el gerente de competencias de la ANFP y ya se acordó ese cambio. Luego, este partido y dada las características especiales que tiene, ya que Sausalito está todavía condicional, se va a jugar con un aforo máximo de tres mil personas y sólo con público local. Además, vamos a contar con un dispositivo de seguridad que no tiene relación con el aforo, sino que responde a un ejercicio de seguridad que vamos a hacer con el club, de modo tal de ir probando los mecanismos que nos aseguren que la gente que asista al estadio, sea gente que efectivamente vaya a ver fútbol".

Al respecto, el gobernador recalcó que para este compromiso "vamos a tener más guardias que los que se supone que debiese haber para un aforo de tres mil personas.

Vamos a contar con el triple de guardias y además vamos a tener un sistema de rejas en la galería Cerro y Andes, ya que son las que se mantendrán abiertas. La galería Laguna va a estar cerrada y por un buen tiempo, de manera tal de concentrar los esfuerzos de guardias, básicamente en Andes y el sector Cerro.

A REGISTRARSE

En cuanto a la venta de tickets, la autoridad agregó que "la venta de estas tres mil entradas se hará sólo en la sede del club local y de modo que Everton nos ayude a ir conformando un registro con la gente que va al estadio.

De tal modo, las entradas serán nominativas y se venderán una por persona. Y esto porque volver a jugar en Sausalito, después de lo sucedido hace dos o tres semanas nos obliga a ser sumamente cautelosos. Acá por ejemplo se está castigando a la gente de Unión La Calera, pero como estamos hablando de Copa Chile, creemos que el perjuicio no es tan grave".

"En términos prácticos, quien compre su entrada deberá entregar su nombre y su rut... registrarse, en definitiva". J

¡No podíamos fallar!

E-mail Compartir

Dirigentes y Comité Olímpico de Chile se han manifestado satisfechos con lo conseguido por nuestra representación en los Juegos Panamericanos de Canadá, porque se consiguieron cinco medallas de oro en distintas disciplinas superando lo obtenido en Guadalajara.

Si bien es cierto la posición la determinan la cantidad de preseas doradas, en la sumatoria total estamos cada vez más lejos de las grandes potencias lo que refleja que no hay en nuestro deporte un progreso en lo general, sino que más bien esfuerzos personales que llevan a algunos deportistas nacionales a encumbrarse en el podio.

Ser undécimos a nivel panamericano no es algo que deba enorgullecernos, sino más bien comprometernos a trabajar en serio para que la mejoría sea colectiva y avalada por un buen respaldo de las autoridades y con mejores planificaciones de los respectivos cuerpos técnicos.

Lo que tampoco puede enorgullecernos es el permanente reclamo -y con justa razón- de los competidores por la falta de una verdadera política deportiva que les permita prepararse de la mejor manera y sin las carencias que lo hacen hasta ahora.

Pero, no podíamos fallar. Lo más grave es que una vez más hacemos noticia por cosas negativas, con esos dos dopings que empañan lo que se consiguió en el terreno competitivo.

Ambos atletas reconocieron su error y pidieron perdón, pero eso no basta. No podemos seguir constituyéndonos en el centro de atención de las trampas en una actividad donde debe imperar el fair play, la transparencia y luchar por mejorar el rendimiento con las manos limpias.

Por si ello fuera poco, el broche del escándalo lo pusieron dos atletas que se agredieron en público en Canadá, acusando uno de ellos que conocía más casos similares en la delegación nacional.

Las acusaciones deben ser serias, respaldadas con pruebas, dando nombres si dice conocerlos, pero tira la piedra al voleo sin atreverse a lo que debiera ser una de sus obligaciones. Para que le crean, tendría que asumir la responsabilidad de la grave acusación, dando la cara como corresponde, en forma seria.

Fue el punto negro del deporte chileno en los Panamericanos y aunque hubiéramos tenido una participación muy exitosa, de igual manera lo ocurrido habría manchado nuestra actuación deportiva.