Secciones

Fin de la protesta contra F. Villegas

E-mail Compartir

Duró apenas unas cuantas horas, pero muy pocos quedaron indiferentes: El retiro de libros de Fernando Villegas desde la sucursal Ñuñoa de "Qué Leo" llegó a su fin, luego de que esta mañana se anunciara su retorno a estanterías.

"Lo de ayer fue una protesta contra unos dichos que nos parecieron imprudentes. La protesta se acaba ahora. Vuelven los libros de Villegas", se tuiteó desde la cuenta en Twitter de esa sucursal.

La medida pone punto final a la respuesta más radical que encontró la intervención que Villegas hizo el domingo en "Tolerancia Cero", cuando frente a Carmen Gloria Quintana dijo que "pasó la vieja", en relación con las opciones de que se hiciera real justicia en el Caso Quemados.

El dueño de la sucursal, Gonzalo Maza, ahondó en el fin de la medida, también a través de la red social. "Lo de ayer fue hacer un gesto inútil, simple, que funcionara como protesta. Funcionó para generar debate, pero se fue de madre", dijo.

"Para no pecar de la misma imprudencia que me pareció tan tóxica, los libros vuelven", agregó.

Maza había advertido ayer que pretendía que su acción fuera tomada como algo individual, y no como censura, por lo que repondría los títulos en caso de que otras librerías siguieran sus pasos.

Y si bien eso no ocurrió, la protesta sí levantó polvareda, y se transformó en uno de los temas más comentados de la jornada de lunes.

El debate estuvo animado, entre otros, por el diputado Gabriel Boric, quien no compartió la medida. "Encuentro muy facho dejar de vender libros de una persona por su opinión política, y peor aún hacer de eso un acto de propaganda disfrazado de moral", tuiteó. J

Éxito total logró Festival Internacional de Jazz realizado en Valparaíso

cedida

E-mail Compartir

Cerca de tres mil personas disfrutaron el pasado fin de semana del renovado Festival Internacional de Jazz de Valparaíso. El encuentro, que contó con la participación de bandas locales, nacionales y extranjeras, se desarrolló durante tres jornadas en el Teatro Municipal porteño. Esta verdadera fiesta musical convocó a numerosos aficionados a este ritmo, quienes diariamente llenaron las localidades y disfrutaron de las diferentes propuestas que presentaron las 16 agrupaciones que conformaron el programa del festival, y que llegaron a nuestro puerto desde diferentes puntos del país, además de invitados internacionales de Uruguay y Argentina. El evento fue organizado por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso en alianza con las cuatro escuelas de música de la zona. J