Secciones

Pingüinos ya estaban aburridos en sus casas

E-mail Compartir

Parece mentira, pero los estudiantes municipales que estuvieron casi dos meses sin clases, debido al paro de profesores contra el proyecto de ley de Carrera Docente, ayer volvieron felices a las aulas.

Y es que los pingüinos, sobre todo los que cursan la educación básica, ya estaban aburridos de estar tanto tiempo en sus casas y lejos de sus compañeros más pelusas.

Así lo hicieron notar los chiquillos de la Escuela Alemania, de la Avenida Argentina, quienes retornaron a clases ayer, pero hoy retomarán sus jornadas completas.

"Nos gustó volver a la escuela. Ya estábamos aburridos. Yo quería volver para jugar con mis amigos. Lo pasamos bien", decía uno de los peques de segundo básico, que se iba feliz de la mano de la Tía Betty del transporte escolar.

En las calles de Valpo se notaba que los pingüinos habían vuelto a las aulas. Desde el mediodía ya se paseaban por la ciudad que este martes tuvo más movimiento, casi igual que en los primeros días de marzo.

"Nuestra escuela entró con su jornada laboral y escolar completa, pero mañana (hoy) ya estamos a full, y se debería regularizar el asunto de las clases y los horarios. Tuvimos un 80% de asistencia, porque había papás que todavía no estaban muy conscientes de que había terminado el paro de los profes. Así que mañana comenzamos todo normal", contó Manuel Martínez, encargado de la seguridad de los estudiantes de la Escuela Alemania.

Las mamás eran las más contentas de que los regalones volvieran a clases, y se retiraban felices son sus retoños bien tomandos de las manos. J

Llevan 8 años esperando una indemnización

E-mail Compartir

Algunas perdieron sus casas, otras su negocio. Varias sufrieron lesiones que les impidieron trabajar por largo tiempo. Son 19 víctimas de la explosión de calle Serrano, que llevan 8 años esperando ser indemnizadas por las empresas Chilquinta y Gasvalpo, declaradas como responsables de la emergencia ocurrida el 3 de febrero del 2007.

Estos vecinos -todos residentes del palacio Subercaseaux, ubicado al frente del lugar donde ocurrió la explosión- iniciaron un juicio por indemnización de perjuicios en el 4° Juzgado Civil de Valparaíso y están a la espera de que se dicte sentencia, según explicó el abogado Felipe Olea, representante de las víctimas. "Estamos esperanzados de que la sentencia sea favorable, ya que tras ocho años no se entendería que fueran montos exiguos", destacó.

Pero como se sabe que el proceso no termina ahí -luego vienen las apelaciones- la intención de Olea es llegar a un acuerdo con las empresas y conseguir así la tan esperada indemnización. "Negociar siempre supone renunciar a una parte de lo que se pide, las víctimas están dispuestas a realizarlo. El problema es que de las empresas sólo se ha escuchado una negativa", aseguró.

senador lagos weber

Ante tal escenario, Olea y sus representados recurrieron al senador Ricardo Lagos Weber para conseguir su apoyo, quien la mañana de ayer se reunió con ellos en calle Serrano. "Como senador no me puedo involucrar en esta causa, pero quiero señalar lo siguiente: después de ocho años sería pertinente, y creo que no se le falta el respeto a nadie, pedirle a las empresas Gasvalpo y Chilquinta que hicieran un nuevo esfuerzo de sentarse a conversar con estos 19 afectados.

Es cierto, se pueden amparar en el Derecho, en los tribunales...pero no ayuda a una sana convivencia entre empresas que prestan un servicio de utilidad pública, que son prácticamente monopólicas en nuestra región".

El parlamentario destacó que la responsabilidad de ambas empresas ya fue determinada por los tribunales de justicia. "Si bien el derecho los asiste de reclamar en todas las instancias que quieran, creo que sería más sano sentarse a conversar con los afectados".

En su conjunto, las víctimas persiguen una reparación de $1.000 millones. "Parece una suma alta, pero en promedio son indemnizaciones de $50 millones.

Son personas que perdieron viviendas, comercios y otras que se vieron lesionadas", destacó el Felipe Olea. Al respecto, en ambas empresas señalaron que no realizarán comentarios mientras el proceso judicial no haya finalizado. J