Secciones

Abogada de ex municipal: 'Se pagaron campañas políticas'

E-mail Compartir

La abogada Helhue Sukni, conocida por defender a narcotraficantes de peso pesado, representa al ex funcionario municipal, Sebastián Andrés Rojas Salas, formalizado por estafar por más de 500 millones de pesos a 35 personas - número que podría llegar a duplicarse conforme avance la investigación - a las que ofreció la venta de departamentos y la tramitación de subsidios habitacionales que nunca se concretaron.

El hombre de 28 años que permanece en prisión preventiva desde el pasado 16 de mayo en la cárcel de Quillota, debió regresar ayer al tribunal de garantía de Viña del Mar, luego que la Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía Regional, resolviera reformalizarlo por un total de 35 víctimas y montos que fácilmente podrían superar los 500 millones de pesos.

Si bien en su exposición los fiscales Claudio Rebeco y José Antonio Uribe fundaron los argumentos de la reformalización en dos aristas: venta de departamentos y supuestos subsidios, anticiparon que ya existen otras 25 denuncias adicionales que a futuro darán origen a una nueva reformalización.

Asimismo, los persecutores adelantaron que podría surgir incluso una tercera arista: la de fraude al fisco frustrado y estafas por simulación de créditos, que involucraría a empresas que fueron captadas por el imputado en su calidad de funcionario municipal y cuyas facturas fueron factorizadas.

CAMPAÑAS

Pero como si los antecedentes aportados por el Ministerio Público y tomados como propios por los 7 abogados querellantes - incluido el del municipio de Viña del Mar - no hubiesen sido pocos, la abogada defensora del imputado logró, cómo no, atraer hacia sí la atención de todos.

Tras el requerimiento de ampliación de plazo por parte del Ministerio Público - petición que fue acogida por la magistrado Eliana Uribe fijándolo en 150 días contados desde el 15 de julio - la abogado Sukni manifestó su total conformidad con la extensión.

Pero la bomba vino luego, cuando la mediática abogada aseveró que Sebastián Rojas no está solo en esto y que "se pagaron muchas campañas políticas con este dinero".

Mismas palabras que reiteró al concluir la audiencia. Añadió que al menos habría involucradas otras 20 personas, tanto dentro como fuera del municipio.

"Lo que me manifestó mi defendido, Sebastián, es que el dinero que se sustrajo tanto con la presunta venta de los departamentos y además el dinero que sustrajo de la municipalidad son producto no sólo del accionar doloso de él sino de terceras personas que están involucradas, gente que también está dentro de la municipalidad, gente que estuvo coordinada y concertada con él y a su vez esas platas fueron y llegaron a campañas políticas", aseveró excusándose de entrar en detalles.

Helhue Sukni insistió en sus argumentos, señalando que en una declaración de su representado ante la Brigada de Delitos Económicos que se extendió por casi 5 horas, Sebastián nombró alrededor de 10 ó 12 personas.

La abogada admitió que su representado obtenía comisiones en la obtención de estos dineros, pero que el joven fue utilizado por otras personas.

"Yo creo que Sebastián fue utilizado. Si uds. indagan y ven si él tiene propiedades como dije en audiencia, si él tiene vehículos caros, en qué se gastó la plata, si tiene viajes al extranjero del 2013 al 2015. Nadaa…es impresionante, con suerte unas zapatillas Versace que se compró y que le tienen que haber costado unas 500 lucas", afirmó. Dijo que el imputado ha recibido amenazas y que por lo mismo el tribunal habría fijado medidas de seguridad en su favor.

El próximo lunes 3 de agosto, a las 10 de la mañana, Rojas Salas declarará, en compañía de su abogada, ante la Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía Regional. La próxima audiencia que deberá enfrentar quedó fijada para el 1 de octubre. J