Secciones

Trabaje recorriendo el mundo en un crucero

E-mail Compartir

Si usted es de aquellos que sueña con la posibilidad de recorrer todo el mundo, preste atención porque ese sueño está más cerca que nunca e incluso le pueden pagar por hacerlo. Las empresas turísticas, Princess Cruises y Standboard Cruise Service abrieron una convocatoria para todos los chilenos que quieran trabajar a bordo de un crucero.

En mayo de este año se abrió el periodo de recepción de solicitudes para entrar a trabajar, el que concluirá el 25 de agosto.

La convocatoria está a cargo de la compañia Job Activa que oficia de mediadora con las empresas turísticas ya mencionadas. Princess Cruisess busca gente para trabajar en el rubro de la hotelería, recepción, gastronomía y aseo; Standboard Cruise Service requiere trabajadores para el sector de ventas en las tiendas de retail que hay abordo.

requisitos

Para llegar a trabajar en alta mar hay que postular por el conducto regular. Se debe enviar un correo electrónico a: contacto@jobactiva.cl. En el correo se debe adjuntar un CV y contestar una serie de preguntas. Desde la compañía se contactarán con los postulantes y se gestionará una entrevista personal con la gente de JobActiva, si se aprueba esa etapa se pasa a una inducción donde se evalúan aptitudes en las diferentes actividades a realizar para determinar si se tienen condiciones, se hace una nueva entrevista y luego se entregan los resultados.

Michel Gutierrez, representante de JobActiva, explica que la convocatoria está abierta para cualquiera que quiera postular, pero las empresas buscan cierto perfil en los trabajadores. El inglés es fundamental para trabajar en cruceros, ya que es el idioma universal de los turistas, así que es imperante hablar el idioma con fluidez.

Quienes tengan experiencia en la industria hotelera y restaurantes de elite tienen más posibilidades de pasar el corte, también quienes estudien una carrera ligada al turismo.

Otros de los requisitos son ser mayor de 21 años, no tener tatuajes visibles y tener salud compatible con este tipo de trabajos, entre otras especificaciones.

los trabajos

Michel cuenta que reciben muchísimas solicitudes para trabajar en las embarcaciones y agrega que los cupos no son limitados ya que las empresas requieran varias personas para cubrir los puestos. Princess Cruises, por ejemplo, posee 18 cruceros que recorren todo el mundo, así que están constantemente necesitando personal.

Los empleos se dividen en distintas categorías dentro de los departamentos de ventas, cocina, atención al cliente y el bar. El cargo que se obtenga dependerá de la experiencia previa del trabajador.

Quienes sean seleccionados firmarán un contrato fijo por seis meses y se les liberará por dos meses en tierra, de vacaciones. Si su desempeño es bien calificado pueden volver a ser llamados por la empresa para que trabajen otros seis meses.

Los sueldos son relativos, pero van desde los U$1.000 ($665.701), para los novatos que no tengan experiencia; hasta los U$3.000 ($1.997.103) para los trabajadores de más alto rango, como chefs y jefes de cocina.

Michel Guitérrez explica que los trabajadores no gastan prácticamente nada cuando están a bordo, ya que sus gastos de estadía son costeados por la empresa, así que además de una oportunidad laboral es una buena forma de ahorrar dinero.

Gutierrez afirma que en los cruceros se trabaja harto y las jornadas pueden ser duras, pero siempre hay tiempo para salir de las embarcaciones a conocer los exóticos lugares a los que se viaja.

la experiencia

Michel Gutiérrez asegura que la experiencia de trabajar en un crucero no es "un trabajo más" y asegura que es una oportunidad única para conocer gente y diversos lugares de todo el mundo.

Él mismo trabajó en los cruceros entre los años 2005 y 2008. Califica la experiencia como "increéble" pues conoció lugares como Alaska, el Caribe, Canada, Islas Vírgenes y la Rivera Mexicana, entre otros destinos paradisiacos.

"Profesionalmente me ayudó muchísimo, aprendí mucho de comidas, vinos y servicio. En el aspecto económico, fue la base para muchos proyectos que pude concretar. De verdad es una experiencia única, hice amigos por todo el mundo, conocí mucho y enriqueció mi vida", señala.

Carla Soto es una de las personas que trabajó en los cruceros y también tuvo buenas palabras para definir ese momento. "Ha sido una experiencia maravillosa, ya que al estar todos los días en un puerto distinto , hace que sea un trabajo entretenido y además te permite ahorrar porque todo abordo está incluido", indica.

carrera en el turismo

El rubro de los cruceros, y el turismo en general está creciendo en Chile y cada vez son más los jóvenes que se interesan en estudiar estas carreras para optar a esos trabajos.

Eduardo Quevedo, director carreras Turismo Duoc UC Valparaíso, cuenta que en base a los requerimientos se creó la carrera Turismo y Hospitalidad, la que se imparte totalmente en inglés para asegurarse de que sus egresados tengan la capacidad de trabajar fuera de Chile.

Siguiendo esa misma línea, el director cuenta que se invita a representantes de la industria de cruceros para que realicen charlas con los alumnos y los instruyan en este naciente mercado.

El académico cuenta que entre los estudiantes hay gran interés por ingresar al mercado de cruceros. "Ven en el turismo de cruceros una posibilidad real y atractiva de trabajo, puesto que no sólo les permite generar ingresos, sino que lo ven como una oportunidad para viajar y conocer personas", afirma. Agrega que hasta el momento las experiencias han sido sólo positivas. J