Secciones

Ambulantes no salen de pasarela que une los mall

E-mail Compartir

"No hay un día en la semana que carabineros no tenga detenidos en el lugar". Así lo reconoce el subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, capitán Orlando Henríquez, quien precisa que la infracción frecuente y permanente en la pasarela que une ambos centros comerciales, es la presencia de vendedores ambulantes.

Más frecuente de lo deseable, o al menos así lo hacen saber muchos lectores que han compartido sus malas experiencias pasando por esta pasarela y que piden medidas más concretas para garantizar un paseo seguro.

Muchos cuestionan el accionar de los guardias y las escasas atribuciones que éstos tienen. Otros consideran que no le corresponde a Carabineros velar por un espacio privado y que debieran ser las administraciones de ambos mall - Marina Arauco y Espacio Urbano - los que garanticen y velen por el bienestar de sus clientes.

"O es simplemente que los gerentes de ambas empresas permiten (su presencia) para que la gente se vaya a consumir a dichos locales, pero en verdad de parte de ellos no hay una acción pronta para erradicar a la gente que de una u otra manera delinque, evadiendo impuestos, engañando a la gente, robando y haciendo intransitable dicho puente peatonal", reclamaba a través de una carta a este diario Gabriel Vera.

j

true
Registra visita

Fiscalizan juguetes para el día de los regalones

E-mail Compartir

Se viene el Día del Niño, el domingo 9 de agosto, es por eso que la Seremi de Salud y el Sernac encabezaron una fiscalización a locales de ventas de juguetes en Valparaíso, con el objetivo de detectar productos que puedan dañar la salud y seguridad de la población infantil en la víspera de la celebración del Día del Niño.

La actividad de control tuvo por objetivo resguardar el cumplimiento del Decreto Supremo 114 del Ministerio de Salud y el Reglamento Sobre Seguridad en los Juguetes, que los define y establece sus requisitos y condiciones como etiquetado, contenido límite de tóxicos como plomo y tolueno, y que deben cumplir todos los juguetes que se comercialicen en el país, a fin de evitar que estos representen un riesgo para la salud de los regalones de la casa.

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, señaló que todo el año se realiza esta tarea de fiscalización, la que se intensifica en las semanas previas a la celebración del Día del Niño con el fin de pesquisar artículos que puedan convertirse en un riesgo para las pequeñas y pequeños.

La primera recomendación es "comprar juguetes acorde a la edad de los niños, también tienen que estar claras las recomendaciones de salud, pensemos que un juguete que no está bien usado que no está apto para su edad, se puede convertir en un riesgo para la salud e incluso puede provocar la muerte por asfixia, por ahorcamiento en el caso de los juguetes que tienen cordeles. Lo importante es que este día sea de felicidad y para ello tienen que tomar las precauciones necesarias que exige la normativa". J

true
Registra visita