Secciones

Bomberos de Valparaíso lanzan su rifa anual

E-mail Compartir

"Nuestra misión es ayudar" es lema de la 41 versión de la Rifa Gigante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso que fue lanzada por los voluntarios representados por el Superintendente Miguel Sánchez; el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y autoridades regionales, en la Plaza Sotomayor.

La venta de los boletos comenzó el viernes 31 de julio, con un valor de $1.000, con doble numeración, es decir, con doble opción de obtener el gran premio que este año serán 2 Automóviles Suzuki 0 Kilómetros. Además de televisores LCD, notebooks, consolas PS3, refrigeradores, cocinas, lavadoras automáticas, tablets y bicicletas.

En la ocasión, el jefe comunal, en su calidad de bombero de la 14ª Compañía "Reino de Bélgica" del Cerro Placeres, hizo un llamado a los porteños a colaborar con los voluntarios. "Estamos dando inicio a esta gran iniciativa. Queremos motivar a toda la región, especialmente a los porteños", dijo. J

Aclaran dudas a colectivos por arreglos de Av. España

E-mail Compartir

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia, se reunió con dirigentes de las Asociación Regional de Pequeños, Medianos y Microempresarios de Taxis Colectivos de la Región de Valparaíso (APYMEC), con el fin de explicar cómo será el proceso de remodelación de la avenida España, que parte en septiembre del presente año.

Al respecto, la autoridad destacó que las obras no interrumpirán la normal circulación vehicular entre Valparaíso y Viña del Mar. "No debieran ustedes, los taxis colectiveros, preocuparse mayormente por los inicios de estos trabajos, pues existe un completo plan de mitigación que se ejecutará minuciosamente. No habrá cierres ni tampoco horarios de pasos de vehículo".

Candia descartó la aplicación de una restricción vehicular durante las faenas de recarpeteo de esta vía estructurante.

En tanto que el presidente de APYMEC, Sergio Rodríguez, agradeció al seremi su disponibilidad para entregar todos estos datos, "puesto que la agrupación estaba muy confundida respecto del proceso de estas obras. Incluso, en algún momento evaluamos la posibilidad de que nuestro servicio llegara hasta Viña del Mar", dijo. J

Dos hábiles estafadores tienen en alerta a la PDI

E-mail Compartir

En alerta se encuentra la PDI de Valparaíso, por dos hábiles estafadores que suman numerosas víctimas de sus delitos.

La comisario Silvia Barra es jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec), y reconoce que están preocupados por el accionar de estos avezados antisociales y sus bien construidas tretas.

casas fantasmas

El primer caso es la mujer M.P.P., de 50 años, del cerro Los Placeres. En 2012 la timadora fingió ser funcionaria del Serviu, y se acercó a personas de un campamento y que formaron un comité en Forestal.

Les prometió tramitarles casa propia previo pago de 200 mil pesos. Engañó a unas 200 personas y la Bridec acreditó el delito, pese a que ella se acogió a su derecho de guardar silencio y no colaboró en la investigación. En abril de este año fue formalizada por esa causa y quedó libre con la medida cautelar de arraigo nacional. Lejos de amilanarse la mujer siguió delinquiendo, pero con otro modus operandi. Ahora simula ser una vendedora de una inmobiliaria que ofrece viviendas en Villa Alemana a un costo muy por debajo del mercado.

Las casas serían rezagos de las que el Gobierno subvencionó a los damnificados del mega incendio de Valparaíso. Supuestamente los damnificados no quisieron emigrar del Puerto hacia el interior, y la constructora para no perder la subvención optó por rematarlas a muy bajo precio. Ofrece los inmuebles a un millón de pesos, que es el único valor que tiene que cancelar el postulante. Su última víctima fue un taxista, que a principios de mes oyó del "negocio redondo" de boca de una pasajera, que podría ser "palo blanco" de la timadora.

tenía hasta planos

El taxista fue al hogar de la "vendedora" a concretar la transacción. Llevó $400 mil para la reserva de su futuro domicilio. "En su casa ella maneja folletería, timbres del Gobierno y del Serviu. Incluso planos del proyecto donde les permite escoger su casa. La gente al ver todo desplegado se convence del engaño y le entrega el dinero, pero a cambio no recibe un comprobante", dice la comisario.

Es tal el descaro de la mujer que incluso entrega las llaves del hogar a los incautos. Como la compra es en verde los "dueños" deben esperar meses y extrañamente ella no revela la ubicación del conjunto habitacional. Busca evitar que sea tomado por aquellos que no pagan, les dice. Pasó el tiempo y un afectado fue a la inmobiliaria donde revelaron el engaño. La mujer no es vendedora, las casas cuestan más de 2 mil UF y tienen 80% de avance en su construcción. El taxista y otros ocho familiares cayeron en la estafa y denunciaron a la Bridec. Otros tantos fueron por su cuenta a la Fiscalía.

EMPLEADO ADUANERO

Quince denuncias en su contra en lo que va del año acumula el delincuente F.H.P., de 50 años, que registra cinco órdenes de aprehensión vigentes de los tribunales de garantía de Valparaíso y Viña del Mar por estafas reiteradas. Ya en 2013, tras una investigación de la Bridec, fue condenado por delitos similares, pero salió en libertad y regresó a las fechorías, perfeccionando su modus operandi.

En su caso, el delincuente finge ser funcionario del Servicio Nacional de Aduanas, y con su identidad creó tarjetas de presentación y una credencial. Acude a colegios de profesionales, instituciones bancarias, interpela a clientes de notarías y de otras agrupaciones donde los empleados tengan acceso a dinero. Pregunta por un trabajador que está ausente, y al que lo atiende le explica que iba a ofrecerle un buen negocio, ya que por su trabajo en Aduanas tiene posibilidad de vender equipos de alta tecnología (notebooks, televisores, celulares, etc) a un menor costo.

j