Secciones

UPLA quedó maltrecha tras la paralización

E-mail Compartir

Tras varias semanas en toma, el jueves pasado los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) dejaron sus dependencia sin previo aviso. Simplemente desaparecieron sin dejar rastro, pero sí millonarias pérdidas.

Así lo confirmó el propio personal de la casa de estudios playanchina, tras percatarse que la extensa toma liderada por los estudiantes uplanianos había terminado.

Además, se estima que la cifra en pérdidas y daños es de aproximadamente $60 millones. La más afectada es la infraestructura e implementación de la Casa Central, donde se ubican las facultades de Humanidades, Pedagogía y Ciencias Sociales.

El día viernes la Upla permaneció cerrada. Y sólo pudieron acceder a los edificios algunos funcionarios que constataron el mal estado de las instalaciones, antes lo hicieron sus directivos, quienes están en proceso de evaluación de los daños e hicieron la denuncia a Carabineros.

Luego de la primera inspección, el Ministerio Público determinó que fuera la Sección de Investigación Policial, SIP; de Carabineros, los encargados de determinar cómo ocurrieron los hechos, y así encontrar a los responsables.

Mediante un comunicado publicado el mismo jueves, la Federación de estudiantes de la Upla hizo un 'enfático' llamado a la comunidad universitaria a "seguir participando de las distintas instancias democráticas y a mantenerse informados de las próximas acciones, pues la lucha por alcanzar mejores condiciones para la educación pública es de largo aliento, quedando aún mucho camino por recorrer". J

Vecinos de Reñaca Alto alarmados por 'bala loca'

E-mail Compartir

Un ruido parecido al de una explosión menor sintieron la tarde del jueves Francisco Varela y su esposa mientras se encontraban en una de las habitaciones de la vivienda signada con el número 373 de Av. Octava en Reñaca Alto.

Salieron de la pieza y con sorpresa se percataron de que un proyectil había ingresado por el techo de la vivienda, cruzando el cielo y provocando daños en la techumbre.

"Quedamos impactados y en el momento no tomamos conciencia de lo que había ocurrido (...) Nosotros estábamos a menos de dos metros del lugar por donde ingresó la bala. Gracias a Dios nadie resultó herido", comentó Francisco Varela.

El joven trabajador explicó que sólo al revisar las instalaciones se percataron del orificio en el cielo y de que había sido una bala la que provocó los daños. Ernesto Castillo, dueño de la propiedad y suegro de Francisco precisó que realizaron la constatación ante Carabineros. Sin embargo una persona que vino de la Armada a su domicilio habría confirmado que se trataba del tipo de proyectil que se emplea en las prácticas y que debido a sus características, fácilmente pudo haber llegado hasta este sector.

NO CORRESPONDE

Desde la institución y debido a las afirmaciones de los residentes de Reñaca Alto, desde la Armada descartaron que el proyectil encontrado corresponda al tipo empleado en las prácticas de tiro.

"En relación a la consulta efectuada por el Diario "La Estrella de Valparaíso", relacionada con un proyectil que habría impactado en la techumbre de una vivienda, ubicada en Av. Octava 373 en Reñaca Alto y que provendría de un predio institucional, la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval informa que a raíz de la denuncia realizada por los moradores de la vivienda, personal de la Armada se constituyó en el lugar, constatando la presencia de un proyectil de calibre 7,62 milímetros, sin embargo, este no concuerda con el armamento ni munición empleada por las unidades que efectuaban entrenamiento, el día de ayer (jueves) en terrenos de la institución, a la hora que indica el morador". J