Secciones

El 82% de los chilenos ha sufrido estrés laboral

E-mail Compartir

Lo dice un estudio muy fundamentado del portal Trabajando.com: ocho de cada diez ciudadanos chilenos está sumamente agobiado por su trabajo. La cifra es el resultado de una encuesta a más de dos mil trabajadores activos, realizada durante julio de 2015.

Así, explica el informe, se develó que el 82% de las personas sufre algún tipo de variante de estrés laboral. Los números se desglosan en que el 32% señaló tener directamente estrés, el 25% acusó ansiedad, el 14% insomnio y el 11% depresión. Sólo un 18% de los encuestados dijo no sufrir ningún trastorno del ánimo.

Además, el 46% de quienes han presentado alguna de estas enfermedades en el último tiempo, atribuyó su problema a una sobrecarga de responsabilidades. Un 36%, en tanto, explicó que lo asocia a un ambiente laboral inadecuado. Mientras que el 12% a una alteración de los ritmos biológicos y el 6% a condiciones laborales físicas inadecuadas.

"Estamos en una sociedad que enfatiza el trabajo y una reacción adaptativa es generar el estrés, que es una alerta de cómo me estoy relacionando con ese ámbito. Es un tema que podría depender de la gestión del trabajo", dijo Javier Romero, sociólogo y director de la Escuela de Psicología de la Universidad Central. Luego agregó: "El ambiente inadecuado también se puede trabajar, para eso existe el diseño de ambientes. Son variables que pueden ser manejadas, sobre todo en un país como el nuestro, donde existe especialización de postgrados en estas materias".

De los que han sufrido alguno de estos trastornos, apenas el 29% confesó haber recurrido a ayuda profesional. El 71% restante dijo que nunca había acudido a un especialista. En esa línea, sólo cuatro de cada diez trabajadores estresados a tomado medicamentos para combatir los cuadros de estrés. J

Los empleados "difíciles" suelen ser más valorados

E-mail Compartir

Son los empleados calificados como "difíciles" los que, generalmente, más valoran los jefes. Suelen ser irreverentes y a veces es complicado relacionarse con ellos. No responden al modelo de trabajador típico y se aleja de los llamados "Yes man". El fenómeno es conocido en el mundo laboral como "el trabajador disruptivo", que engloba a personas que, pese a ser difíciles de llevar, aportan más que el resto. Son los que, a la larga, generan los cambios e innovaciones necesarias para impulsar la empresa. Según el magnate británico Richard Branson son ellos los trabajadores imprescindibles. J

Sube oferta de trabajo temporal por el "18"

E-mail Compartir

Si busca un trabajo de medio tiempo o por un período determinado, agosto y septiembre es el momento indicado. A dos meses de Fiestas Patrias, informa la empresa de recursos humanos Adecco, comenzó a aumentar la oferta de este tipo de empleos. La razón, añaden, es porque se abren cupos para cubrir el alza de demanda en los sectores del retail, comercio, logística y producción. Además, muchas compañías buscan reemplazos para cubrir al personal que se toma vacaciones en septiembre. Los cargos más demandados en esta época son los operarios de bodega, promotoras y vendedores. J