Secciones

Porteña q ue es madre de 14 hijos se mantiene como tuna

E-mail Compartir

Una verdadera matriarca es la señora Amanda del Carmen Salazar, quien tuvo 14 hijos y ahora a sus 84 años de edad ostenta de un buen estado de salud y vitalidad que la mantienen activa y con ganas de disfrutar al máximo a su familia y amigas.

Todos los miércoles, "Amandita" llega hasta el Centro de Madres "Lucamanía" del Cerro Los Placeres acompañada por su hija menor a pasar una grata tarde con sus amigas y vecinas. Y es que esta querida abuelita es la "joyita" que tiene la agrupación de damas por ser una de las fundadoras y la mayor en edad.

Con picardía Amanda cuenta que tuvo 14 hijos porque en esos años no tenía ni televisor ni luz. "Tuve siete hombres y siete mujeres. La menor que es mi guagua tiene 47 años y el mayor 65 años. Y soy viuda, mi marido murió hace 20 años. Tengo más de veinte nietos y bisnietos, pero ya perdí la cuenta. Es que en ese tiempo no había nada para entretenerse. Ahora tengo este centro para distraerme", comenta entre risas.

CENTRO DE MADRES

Además de sus historias, la matriarca se luce con sus tejidos pues tiene un talento innegable con los palillos, crochet, horquilla e incluso el telar, implementos que utiliza para hacer de todo, desde gorros hasta chalecos. Quien conoció los productos de Amanda fue el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, en una visita que realizó al Centro de Madres "Lucamanía" en la sede de la Junta de Vecinos 91 donde se juntan.

Tras compartir con las damas de la agrupación, el jefe comunal porteño destacó la importancia de este tipo de espacios para porteñas de todas las edades. "Este tipo de organizaciones permiten la convivencia entre generaciones así como también recrearse, aprender manualidades, hacer deportes, entre otros talleres. Por lo mismo, junto a la Oficina de la Mujer estamos recorriendo los distintos sectores para atender las inquietudes de las porteñas y saber cómo están funcionando los talleres y las monitoras que hemos incorporado. De esta manera queremos que porteñas como Amanda tengan un lugar para distraerse y mantenerse activas", indicó.

En ese sentido, Amanda señaló que "hace muchos años que participo en este Centro de Madres, tengo muchas amigas y es al único lugar que vengo. Los días miércoles me vengo a entretener, hace bien salir de la casa un rato. Me encanta este grupo porque me tratan bien y hago lo que más me gusta que es tejer". J

Más de 11 mil mujeres recibieron bono por hijo

E-mail Compartir

Junto con reiterar el llamado a que las mujeres que tienen derecho al Bono por Hijo lo tramiten, el director del IPS en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, destacó que en la V Región fueron más de 11 mil las favorecidas durante este mes con el pago que permite incrementar el monto de las pensiones de las madres.

Tapia explicó que las mujeres mayores de 65 años que se hayan pensionado desde el 1 de julio de 2009 tienen derecho al beneficio por cada hijo nacido vivo o adoptado, en la medida que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: "estar afiliadas a una AFP, sin pertenecer a otro sistema previsional en forma simultánea; ser beneficiaria de Pensión Básica Solidaria de Vejez o recibir una pensión de viudez (sobrevivencia) del IPS o de las AFP, sin estar afiliadas a un régimen previsional, siempre que además tengan derecho a Aporte Previsional Solidario". J