Secciones

Gobernador Jara quiere adelantar cierre de pubs

E-mail Compartir

Tras el incidente ocurrido la madrugada del sábado, donde un sargento segundo de Carabineros resultó con lesiones en sus ojos, tras recibir un ataque con parafina, el gobernador de Vaparaíso, Omar Jara, dijo que es momento de evaluar la ordenanza municipal vigente, que permite el cierre de algunos locales a las 7 de la mañana.

Según Jara, quien ayer se reunió con los prefectos de Carabineros y la PDI de Valparaíso y Viña del Mar, la extensión horaria de funcionamiento de bares, pubs y discoteques ha tenido una incidencia negativa en la ocurrencia de delitos. "En el gráfico que presentó carabineros respecto de robo con violencia y robo con intimidación, que son delitos que han aumentado en Valparaíso, estos se dan en el perímetro donde están los pubs entre las 4 y las 7 de la mañana", aseguró el gobernador.

Jara agregó: "Claramente el cierre tardío, a pesar de que buscaba prevenir el delito, lo que ha hecho es aumentar los robos con violencia y sorpresa. La gente se aprovecha de las personas que salen borrachas de los pubs, y eso que muchas situaciones quedan sin denuncia".

Una de las ideas que se baraja, y que se debe proponer a la municipalidad, es poner a las 3 de la mañana como hora tope.

intervención

Respecto a lo ocurrido en Aníbal Pinto el pasado fin de semana, se acordó realizar una completa intervención en el barrio, que involucra tanto a la policía uniformada como a la civil. Lo primero es el regreso de las Fuerzas Especiales (FF.EE), unidad que se instalará en el sector a partir de este jueves. "Porque la presencia de Carabineros parece no ser un elemento que les provoque temor a la gente que se instala ahí", destacó Jara.

El gobernador también se refirió a la venta de alcohol -y otras sustancias ilícitas, de acuerdo a denuncias que ha recibido- en Aníbal Pinto. Según él es un factor importante a la hora de las revueltas y que se da con o sin restricción horaria.

"Lo más importante es identificar a las personas que cometen este ilícito, es es un punto que tenemos que desarrollar", reconoció. Asimismo se refirió a las multas que reciben los infractores (la venta de alcohol en la calle es una falta y no un delito según nuestra legislación), las que debieran ser más altas.

"Le hemos pedido en varias oportunidades a la municipalidad, que por intermedio de los jueces de policía local, apliquen las multas más altas para estos casos, que son de 3 UTM. Acá lo que se termina aplicando son multas muy bajas. Y cuando la multa es reiterada se puede iniciar algún tipo de acción penal", aseguró Jara.

El gobernador insistió en que uno de los compromisos es sacar a los vendedores ambulantes de la plaza Aníbal Pinto, tanto a los que se instalan de día como de noche. J

Detenido por ataque cuenta su verdad

E-mail Compartir

José Miguel Marín fue detenido la madrugada del sábado acusado de lanzar parafina al sargento segundo Alison González Barra y asegura ser inocente. De hecho fue dejado en libertad, a la espera de ser citado a declarar en la Fiscalía, ya que no se encontraron pruebas suficientes para demostrar que es el responsable del hecho.

Marín, de 23 años, estudiante de Técnico en Preparación Física y recepcionista en el pub Caregallo de subida Ecuador, cuenta que esa madrugada salió cerca de las 4 de la mañana de su trabajo y se dirigió a Aníbal Pinto a encontrarse con una amiga.

"Compartí con ella un rato y en eso llega la policía. Había mucha gente y los carabineros empezaron a tirar gas lacrimógeno en unos pequeños envases y mi amiga, que había bebido un poco, se molesta y empuja a un carabinero. Ahí él le lanza gas casi encima de sus ojos y ella queda ciega. Empezó a gritar y se acercó un tumulto de gente. Estábamos al lado del kiosco", recordó José Miguel.

Tras el incidente, su amiga le pidió limón y Marín atinó a correr hacia el local donde trabaja a buscar. Fue ahí que lo toman del cuello y lo suben a un vehículo policial.

"Ahí salió el tema de la parafina, empezaron a decir que yo la había lanzado y me preguntaron porqué la tenía. Me sacaron el bolso y el banano y me tiraron al furgón", relató.

Lo llevaron al hospital Carlos van Buren a constatar lesiones lo que finalmente no ocurrió. Luego a la Segunda Comisaría Central y posteriormente dependencias de la Labocar donde le periciaron las manos para ver si tenía rastros de parafina, lo que finalmente no se encontró. Tampoco había de este combustible en su bolso. Después de las 10 de la mañana del mismo sábado quedó en libertad por orden de la fiscal de turno.

"Cuando salí, el mismo carabinero que me detuvo, me dijo 'corroboramos que tú no fuiste, que estás limpio así que te vamos a pasar por desorden público'", contó el estudiante. "En la plaza hay muchas cámaras, si las revisan podrán comprobar que yo no hice nada. Tal vez enfrenté al Carabinero, pero nada más. Es increíble como manipulan la información. José Miguel además denunció que en el arresto perdió $15 mil y su carné identidad. Ayer solicitó uno nuevo. J