Secciones

Se viene el temporal: Caerá toda la lluvia de un mes en sólo 48 horas

E-mail Compartir

Con vientos que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora viene acompañado el sistema frontal anunciado a partir de esta tarde para la región, y que podría afectar también hasta las regiones de Coquimbo y del Bío Bío.

Las características que tendrá el anunciado sistema frontal que hicieron incluso que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior en la Región de Valparaíso, en conjunto con la Intendencia Regional, decretara la alerta amarilla, anuncian precipitaciones entre 60 a 90 mm en la costa y entre 55 a 85 en la zona interior.

"Lo que nos ha indicado la Dirección Meteorológica es que en el sector costa vamos a tener hasta 65 milímetros el jueves y entre 60 y 90 milímetros durante todo el evento (...). Debemos procurar tomar las medidas necesarias bajo el entendido en que en un año normal, en el mes de agosto, la precipitación del mes es entorno a los 60 milímetros", puntualizó el director regional de Onemi, Mauricio Bustos.

El sistema frontal debiera comenzar a partir de esta tarde extendiéndose hasta el sábado, con especial énfasis el jueves.

emergencia regional

Debido a la intensidad de este sistema frontal, ayer en la tarde sesionó el Comité de Emergencia Regional (COE) en la Dirección Regional de Onemi Valparaíso, con el objetivo de discutir las medidas en torno a la llegada de este nuevo sistema frontal.

La reunión encabezada por el intendente Ricardo Bravo y el director regional de Onemi, contó con la presencia de gobernadores provinciales y representantes de distintos servicios públicos.

"Se ha establecido que vamos a tener un frente de mal tiempo que va a durar más de 72 horas y ello asociado a unas condiciones de temperatura, de viento y de lluvia, que nos han generado una expectativa desfavorable desde el punto de vista de sus consecuencias", señaló Bravo al término de la reunión anunciando que el evento será intensamente monitoreado. J

Enfrentamientos afuera del Congreso por votación del aborto terapéutico

E-mail Compartir

Con el Pastor Soto, el Obispo de Valparaíso, y el presidente del Movilh como protagonistas un grupo de unas 500 personas protestó en las afueras del Congreso mientras sesionaba la comisión de Salud que finalmente aprobó por 8 votos a favor y 5 en contra, idea de legislar proyecto que despanilza el aborto.

Las manifestaciones se concentraron en el acceso posterior del Congreso. Así, en el bandejón central de la rotonda estaban grupos católicos que cantaron y rezaron en compañía de religiosas y que tuvieron su momento más importante con el arribo del Obispo de Valparaíso, Monseñor Gonzalo Duarte, quien predicó sobre la importancia de la vida e incluso levantó un bebé en señal de oposición al proyecto de ley impulsado por el gobierno. A centímetros de ellos, un grupo de jóvenes -algunos con banderas de las Juventudes Comunistas y el Movilh -presidente Rolando Jiménez incluído- que están a favor de la iniciativa.

Donde si hubo insultos ya de otro calibre fue desde la vereda del Pastor Soto, quien se instaló al otro lado de la calle, siempre a los pies del Congreso. El hombre increpó en distintos tonos y con variadas frases a quienes estaban al otro lado de la calle. El momento más complejo fue cuando sacó una bandera del arcoíris y se limpió los zapatos. En ese momento uno de los manifestantes que estaban al otro lado de la calle lo enfrentó y logró recuperar el símbolo. J