Secciones

David Pizarro verá desde las tribunas el partido

E-mail Compartir

En su momento dijo que le gustaría debutar en el Clásico Porteño, pero la realidad dijo otra cosa. Y es que si bien, su puesta a punto -tanto en lo físico, como en lo futbolístico- marcha de acuerdo a lo presupuestado, ayer se confirmó que ni siquiera el pase internacional de David Pizarro está en nuestro país, por lo que el volante es incluso duda, por este motivo, para el duelo del domingo ante San Luis, ya por el Torneo de Apertura.

Ayer, por lo mismo, el "Fantasista" no trabajó a la par con sus compañeros, pero eso sí, fue el último en retirarse del Complejo Deportivo de Mantagua ya que finalizado el entrenamiento... se quedó trabajando con máquinas, en forma personal.

Tras ello, el ex volante de la Roma y la Fiorentina se retiró por la salida posterior de Mantagua, dejando incluso "pagando" a un reconocido periodista deportivo de Mega, quien vino a entrevistarlo al parecer, sin previo aviso. J

Clásico a medias

E-mail Compartir

Pocos se imaginaron que el frustrado Clásico Porteño que no se jugó, producto de los desórdenes provocados por hinchas de ambos equipos al interior de la cancha, traería tantas consecuencias especialmente para el fútbol regional.

De hecho los verdaderos protagonistas del espectáculo deportivo se quedaron con las ganas de salir a disputar un partido que se supondría histórico, un buen marco de público, en un estadio nuevo, hermoso, cómodo y con un césped de primera calidad.

La verdadera batalla campal que se produjo cuando los futbolistas estaban por salir a la cancha, obligaron a suspenderlo por las autoridades. No cabía otra decisión.

Debió pasar un tiempo más que prudente para que el nuevo Sausalito volviera a ser utilizado, con las providencias del caso para evitar desmanes similares, aunque algunas medidas no se entiendan y otras simplemente no se explican, porque ninguna ataca el problema de fondo.

El tema no pasa por poner más guardias, en su mayoría gente que con todo el derecho busca engrosar sus ingresos en un trabajo de fin de semana, pero que no cuentan con la preparación para afrontar los problemas que se producen en espectáculos masivos.

Incluso el hecho de permitir sólo el ingreso de abonados locales, es una medida bastante discutible, ya que los desórdenes que provocaron estas medidas da la impresión que según donde jueguen Wanderers y Everton, se castigará a unos y se premiará a otros. Esto hace que estos Clásicos Porteños sean a medias, restándole uno de sus mayores atractivos que es la verdadera fiesta que provocan los que van sanamente a ver fútbol.

Por contraparte, los horarios en que se está fijando este tipo de encuentros sí obedecen a proteger no sólo a los asistentes, sino al entorno y la propiedad privada. Esto, aunque perjudique a muchos que por razones laborales no podrán asistir. Al término de cada juego es más fácil controlar a los delincuentes que -sin duda- seguirán concurriendo infiltrados a los estadios.

Lo positivo de todo esto es que al menos hay interés por buscar soluciones a tan agudo problema, y que, por esas cosas del destino, el partido de hoy -a pesar de corresponder a la primera fecha de la Copa Chile- tenga una gran trascendencia en lo deportivo.