Secciones

Ex futbolista ahora tiene grupo musical Akelarre

E-mail Compartir

El ex futbolista Marco Olea siempre ha sentido interés por la música y por eso decidió crear su propio grupo Akelarre. "La idea es acerca a la gente a la música antigua, que te hace recordar a gente y situaciones. Vamos a tocar muchos boleros. Aunque el núcleo principal y la base del grupo es la cueca".

El deportista comentó que lleva tres meses trabajando en el proyecto y tiene en mente grabar temas propios. Sobre el nombre del conjunto señaló: "Akelarre porque yo viví en Temuco, mis padres son de allá, y me críe en una población con ese nombre. Soy descendiente mapuche y quería un nombre que tuviera una mística de algo indígena", explicó.

El ex participante de "MasterChef" se encarga de la percusión, cuando con sus compañeros tocan cueca, y desde hace más de 10 años se interesa por la música folclórica. El ex futbolista comentó que tras su paso por el programa del 13 ha realizado eventos de empresas, en los que pone a prueba a las personas con competencias similares a las del formato para reforzar el liderazgo.

Además, tiene proyectos relacionados con la gastronomía: "Me gustaría instalarme con algo para Fiestas Patrias", contó.

- Me mostró en otra faceta. Era muy conocido en el ambiente del fútbol, por hombres o por niños chicos que eran fanáticos. Pero esto se volvió masivo e hizo que me conociera mucha gente que no era del ambiente del fútbol. Además, conocí a mucha gente en el programa. Buenas personas, con diferentes historias.

Muchos futbolistas quedan solos mucho tiempo, a los 12 y 13 años, y tienen que aprender a cocinar. Ir a un patio de comida no cuesta nada, pero tenemos que cuidar el peso y nuestro estado físico.

- Me lo tomé bien. Después se fue colocando más denso el ambiente cuando iban quedando poco participantes... Lo pasé bien, aprendí mucho. Con el tema de los memes me reía. Mis amigos hacían memes o me mandaban algunos.

- Se ha hecho en otros países. Creo que necesitan mucha más preparación que la que tuvimos nosotros. Hay que tener cuidados con los niños porque la cuota de presión y frustración que hay en la cocina es demasiada. Nosotros podemos soportar que tiren la comida al suelo o que la escupan, pero los niños no... J