Secciones

Con talleres de tejido y cocina celebraron a la "Genoveva"

E-mail Compartir

Con talleres de tejido, respostería, manicure y corte y confección, que se realizaron en medio de la feria de la avenida Argentina, durante la mañana de ayer la Oficina Comunal de la Mujer y La Estrella de Valparaíso celebraron el cumpleaños N° 40 de nuestro querido sumplemento "Genoveva". Se trata de la primera de una serie de actividades que, durante un mes, festejarán las cuatro décadas de "Genoveva".

Decenas de mujeres llegaron hasta el bandejón de la avenida Argentina para aprender, junto a las monitoras, un poco más de estas técnicas, las mismas que cada semana se enseñan en las páginas de la "Genoveva".

Sandra Núñez, encargada de la Oficina Comunal de la Mujer, comentó: "Quisimos celebrar y sacamos a territorio lo que el suplemento ha entregado a la mujer porteña por cuarenta años. Quisimos hacer estas clases interactivas para que las lectoras sientan en terreno lo que da la revista".

En la actividad participaron mujeres que forman parte de los talleres de la Oficina Comunal de la Mujer y público en general: "Queremos que toda la comunidad comparta con la celebración del suplemento".

Sandra Núñez destacó los contenidos de "Genoveva" y cómo ayuda a las mujeres entregando información sobre salud, recetas de cocina y modelos en tejido y telas.

Julieta Gallardo fue una de las mujeres que llegó a la actividad. Ella fue junto a unas compañeras del centro de madres "J.J. Latorre". "Nos invitaron y decidimos venir. Todas compramos el diario por la 'Genoveva", sobre todo por los tejidos. Más encima vienen las recetas de cocina y a una le sirven, son cosas novedosas. De pronto vienen modelos de jerseys que uno no sabe hacer. A mí me gusta el suplemento", comentó.

María Ramírez también es fanática de la "Genoveva" y ayer participó en el taller de manicure: "Compro todos los jueves el diario por el suplemento, tengo un alto grande en mi casa. Me gusta por el tejido y por las comidas que salen".

Pamela Navarro es monitora de tejido y ayer dirigió el taller dedicado a la técnica del crochet. Hace cuatro años trabaja en la Oficina de la Mujer y cuenta que siendo niña su abuela le enseñó a tejer con unos clavos.

"Hoy está muy de moda el tejido en las prendas de vestir, nos dimos cuenta que los tejidos chinos son muy malos y volvimos al crochet y a los palillos. Además yo saco mucha información de internet", contó. J

Presidenta promulgó nueva Ley de Casinos

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet promulgó en el Palacio de La Moneda, la Nueva Ley 20.856 de Casinos que modifica la anterior normativa (19.956), mejora la regulación de los casinos de juegos municipales y prorroga las actuales licencias para operar estos recintos de juego, para que se mantengan en poder de los municipios.

A la ceremonia asistió la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, quien lideró la defensa de los recursos provenientes de los casinos municipales, junto a los alcaldes de las otras seis ciudades con casinos Municipales, como son: Arica, Iquique, Coquimbo, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales.

En su calidad de presidenta la Asociación de Municipalidades con Casinos de Juego, la autoridad comunal viñamarina destacó la promulgación de la Ley y agradeció a la Presidenta. "Muy contenta porque esto ya es Ley, lo que nos da una gran tranquilidad. Nuevamente agradecer a la Presidenta Bachelet por su disposición", dijo. J