Secciones

No se relaje: mañana se viene segunda patita del temporal

E-mail Compartir

Si estaba pensando en que lo más intenso del sistema frontal que comenzó ayer ya pasó, no se relaje y mantenga las medidas que ya había adoptado porque de acuerdo a los pronósticos, las lluvias y los vientos volverán con intensidad durante la tarde de este viernes, manteniéndose las precipitaciones hasta la tarde del sábado.

Así lo confirmó el jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, comandante Luis Vidal quien precisó que el actual sistema frontal presenta, dos eventos intensos: el primero el que se vivió anoche y un segundo que debiera registrarse a partir de la tarde de este viernes.

"La intensidad de la lluvia debiera mantenerse hasta el mediodía de mañana (hoy) y será coincidente con la mayor intensidad del viento que esperamos que en la madrugada y en las primeras horas del jueves sea constante, entre 25 a 35 nudos, arrachados hasta unos 50 nudos, es decir intensidades de viento aproximado entre 70 y 90 kilómetros por hora", precisó ayer el jefe del Servicio Meteorológico.

De acuerdo con lo señalado por el especialista, para esta tarde debieran mantenerse los chubascos en el litoral central los que persistirán hasta la tarde del viernes cuando se vislumbra llegue el segundo evento intenso del sistema frontal.

"Tipo 17, 18 horas del viernes después del paso del primer sistema frontal, debiera generarse una segunda actividad frontal que debiera desarrollarse al norweste de Juan Fernández y que debiera generar condiciones bastante similares a las que estamos experimentando con precipitaciones fuertes y que debieran extenderse hasta la mañana del sábado y también será coincidente con la intensidad más importante del viento", precisó el comandante Vidal.

ALERTA ROJA

Dadas las características del sistema frontal, la Intendencia de Valparaíso en conjunto con la Oficina Regional de Emergencia resolvió ayer levantar la alerta amarilla que regía desde el día 4 de agosto para la región declarando alerta roja hasta que las condiciones así lo ameriten.

Lo anterior en base a la alerta meteorológica emanada por la Dirección Meteorológica de Chile.

La determinación se efectuó en un Comité de Emergencia, COE, efectuado en horas de la tarde de ayer en consideración a las condiciones climáticas que, tal como estaba previsto, comenzaron a afectar a la zona cerca del mediodía. Asimismo, el cambio de alerta amarilla a roja se fundó en informes técnicos que indicaron la posibilidad de que se generaran aluviones, derrumbes, inundaciones y anegamientos en algunos sectores.

El intendente Ricardo Bravo sostuvo que se han adoptado todas las medidas pertinentes en casos como el que la región está viviendo y que el pronóstico hasta ahora se mantiene con lluvias hoy, mañana y el sábado en declinación.

El director regional de Onemi, Mauricio Bustos, reiteró el llamado a la población al autocuidado y la prevención para evitar accidentes y situaciones de emergencia.

De acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que precipite hasta el día sábado entre 60 a 90 milímetros en la costa y entre 55 a 85 en la zona interior.

PROXIMOS DÍAS

Según el jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, después de la tarde del sábado comenzarían a mejorar las condiciones, dejando de llover y disminuyendo la intensidad del viento. "Es muy probable que el domingo tengamos algunos chubascos dispersos pero ya a contar del sábado en la tarde comienza a mejorar la condición", puntualizó el comandante Luis Vidal quien recordó que, como suele ocurrir después de la lluvia, se prevé un descenso en las temperaturas mínimas. J