Secciones

Terna brasileña dirigirá el primer duelo entre Wanderers y Libertad

E-mail Compartir

El comité arbitral de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), entregó ayer el listado con los árbitros -y sus colaboradores- para la semana inaugural de la Copa Sudamericana 2015.

Entre ellos, destaca la joven terna brasileña que tendrá a su cargo la conducción del pleito entre Wanderers y Libertad de Paraguay (programado para el miércoles 12 de agosto, desde las 18.45 horas) y que estará integrada por Wilton Sampaio, como juez central, junto a sus asistentes Alessandro Rocha y Fabricio Vilarinho. Como cuarto árbitro fue designado el chileno Eduardo Gamboa; mientras que Guido Aros será el asesor de los jueces.

LOs otros chilenos

Para el duelo entre Universidad Católica y Danubio de Uruguay (que juegan el martes 11, desde las 19.00 horas), los jueces serán los bolivianos Raúl Orosco, Javier Bustillos y José Antelo; para Olimpia de Paraguay vs. Huachipato (jueves 12, a las 20.00 horas), la terna estará integrada por los brasileños Heber Lopes, Kleber Gil y Rodrigo Correa; mientras que para Nacional de Paraguay y la U. de Concepción (jueves 13, 17.45 horas), los árbitros serán Fernando Rapallini, Diego Bonfa y Gustavo Rossi, de Argentina. J

El crudo análisis de Jorge Ormeño: "Hay que asumir y afrontar este fracaso en Copa Chile"

E-mail Compartir

Quedó molesto tras el partido ante Everton, pero de igual modo dio la cara. Y es que para un hombre de "mil batallas" como Jorge Ormeño, lo primordial para un equipo como Wanderers es rendir en relación a las expectativas que en su momento ellos mismos generaron.

"Duele quedar fuera de esta forma, ya que no supimos aprovechar los mejores momentos futbolísticos que tuvimos en el primer tiempo y en donde claramente pudimos hacer un dos a cero tranquilizador y asegurar un poco el partido. Mostramos inmadurez, creo yo, por no poder definirlo en el momento oportuno, nos aceleramos en los instantes claves y después se nos complicó también por mérito del rival y los cambios que hizo en la marcha de tres cuartos para arriba. Nuestra defensa sintió el desgaste y al final vino el empate que nos llevó a un descontrol y un desorden que nos deja un poco inquietos".

-Que el club esté participando en torneos internacionales, siempre va a ser bueno. Aquello significa que se hicieron las cosas bien y que hay objetivos cumplidos, pero esto también implica un desgaste mayor. Y aquello tiene que ser bien asimilado por el plantel, ya que acá se formó un grupo de gente capacitada y en donde todos se tienen que poner a la altura de estos compromisos para que podamos tener alguna rotación del plantel, pero en base a un buen rendimiento. Ahora, si no hay muchas variantes, sin dudas que el profesor va a seguir jugando con los mismos. El ideal es ganar siempre, porque así es mucho más fácil introducir los cambios y el desgaste no se va a notar.

ESA DURA PALABRA

Si bien la palabra "fracaso" no es para nada del gusto de muchos jugadores y/o entrenadores, Jorge Ormeño asume que rematar terceros en la fase de grupos de la Copa Chile... lo es.

"Para mi quedar fuera es obviamente un fracaso, ya que éramos el equipo que más se había reforzado y el que supuestamente marcaba diferencias en la Quinta Región. Nos tocó un grupo apretado, con puros partidos clásicos y hay que asumir y afrontar este fracaso en Copa Chile. Para mi es bastante ingrato, ya que perdimos un sólo partido y quedamos fuera. Fracaso sin duda por los esfuerzos que se han hecho y por lo grande que este club. Hay que sacar lecciones de esto y tratar de corregir". J