Secciones

Desolador panorama en Caleta Portales tras el enérgico oleaje

E-mail Compartir

Como si hubiese caído una bomba destructiva. No quedó nada en pie, sino puros escombros repartidos por todos lados. Basura que alguna vez el mar se llevó y este fin de semana lo devolvió con furia. Ese era el desolador panorama en la Caleta Portales.

Cuentan los pescadores, expertos hombres de mar, que cuando se percataron que la marea se estaba poniendo cada vez más brava, de inmediato sacaron los botes y los dejaron arriba, en el sector de los restoranes. Y gracias a eso no perdieron sus fuentes de trabajo. Pero nunca pensaron que en menos de una hora la caprichosa marea saldría para arrasar con todo a su paso, destruyendo completamente los puestos de los limpiadores de pescado.

"Lo peor es que la mar se empezó a rebalsar de afuera hacia adentro, rodeó todo el sector de la caleta, entraba y desembocaba por donde mismo. Más de 30 años que no pasaba una cuestión así, con esa magnitud tan destructiva. Gracias a Dios que estamos todos bien. Lo que se perdió fue pura infraestructura; en el muelle se perdió una grúa. Y a un amigo, el 'Loco Murdock' el mar lo botó por envolao y el 'Pelo Duro' lo agarró", contó el hombre de mar, Gustavo Flores.

Y agregó: "lo más grave fue lo que le pasó a los limpiadores, ellos son nuestros compañeros y amigos, nosotros traemos pescadito y ellos lo limpian para venderlo, así que ahí vamos a ver cómo los ayudamos".

DRAMA DE LIMPIADORES

Al 'El Piojo', como lo llaman sus amigos pescadores al limpiador Jonathan Roldán, el mar le arrasó con su puesto de trabajo, ese que costeó a punta de esfuerzo y le brindaba el sustento para alimentar a su pequeño hijo.

Con el rostro triste, apunta hacia el sector donde estaba su local. "Allá donde están los fierros armados, era el número 31, eran 45, y quedaron 6 parados. Siento una tristeza grande porque es la fuente laboral de uno, ahora no sé qué vamos a hacer. Ese puesto yo lo había comprado en 150 mil pesos", lamentó el limpiador, quien trabaja desde niño en la caleta y estuvo presente el sábado, cuando a eso de las 11 de la mañana ya no había nada que hacer, "solo mirar mientras el mar hacía tira los locales". J

En El Membrillo quedaron todos con el agua hasta el cuello

alvaro camacho B.

E-mail Compartir

En la Caleta El Membrillo simplemente no lo podían creer. Las lluvias, el viento y por sobre todo el fuerte oleaje dejaron convertida en una verdadera piscina, el sector de los estacionamientos del concurrido lugar porteño.

Así lo comentó Luis Urrutia, pescador perteneciente al sindicato de trabajadores de la caleta. "Fue terrible, el clima no nos dió tregua, en todo el fin de semana. Recién ahora (ayer) estamos tratando de sacar el agua que quedó aquí en el lugar", señaló Urrutia.

El nivel de profundidad del agua, según los propios trabajadores del sector, alcanzó casi los ochenta centímetros, dejando todo lo que se encontraba en el sector de los estacionamientos cubierto por el agua y el barro.

"Ha sido muy terrible, la verdad es que no sé cuánto nos iremos a demorar en tener lista nuestra caleta; tal vez dos o tres semanas, las cuales se traducen en pérdidas monetarias para nosotros", señaló Luis Urrutia al diario la Estrella de Valparaíso. El hombre de mar agregó que "muchos de nosotros perdimos herramientas de trabajo, las cuales serán difícil de recuperar porque sin caleta no podemos trabajar, y sin trabajar no podemos tener dinero para recuperar las herramientas". J

Chilquinta explica fallas del servicio en toda la región

E-mail Compartir

Chilquinta salió al paso de los reclamos que han realizado cientos de clientes por la lenta reposición del servicio en la Región de Valparaíso.

El encargado fue el gerente técnico de la compañía José Morales, quien -en conversación con radio Biobio Valparaíso- detalló la labor que han debido realizar los profesionales de la compañía distribuidora de electricidad en las provincias de Valparaíso, Marga Marga y Quillota, las más afectadas por el temporal de viento y lluvia que ha afectado a la región.

"Estamos trabajando sin parar desde el miércoles en la noche, con toda la capacidad", partió detallando el ejecutivo, quien agregó, "la reposición ha sido lenta, y lo reconocemos... estamos dentro de toda nuestra área operativa", puntualizó Morales.

Ayer la empresa realizó labores de retiro de cables y reposición de semáforos. J