Secciones

Era asesor financiero en EE.UU. y ahora vive en las calles de Valpo

E-mail Compartir

En la iglesia La Matriz, hace casi 100 años, se realizó el bautizo de Luis Portaluppi, de ascendencia ecuatoriana que retorno a su país de origen para formar familia. Ayer, casi un siglo después de eso, Luis Portaluppi estaba sentado afuera de la iglesia comiendo un plato de porotos con riendas gracias a un almuerzo benéfico dispuesto por la organización "Twitteros solidarios" .

Se trataba de su nieto del mismo nombre, que por las vueltas de la vida terminó viviendo en Chile y actualmente está en situación de calle.

SU HISTORIA

El ecuatoriano nació en Guayaquil donde pasó toda su infancia, estudios, se casó y tuvo hijos. Trabajó por casi 20 años en el ministerio de Finanzas de Ecuador, donde se desempeñó en labores tributarias. Dice que a los 25 años especializó sus estudios en auditoría con un posgrado que realizó en la fundación Getulio Vargas, en Brasil.

Cuando todo parecía marchar sobre ruedas, Luis tuvo problemas familiares que le costaron su trabajo y decidió emprender rumbo a Estados Unidos, donde pensó que podría alcanzar el sueño americano. Se mantuvo varios años en la tierra del Tío Sam, donde trabajó como asesor financiero de empresas, y con el tiempo terminó como ayudante de mudanzas y luego como auxiliar de aseo. Al ver que sus aspiraciones se iban desvaneciendo, decidió a sus 61 años, radicarse en la tierra de su abuelo y se vino a Valparaíso hace cuatro meses.

PAÍS SOLIDARIO

En la ciudad puerto no ha podido ejercer su profesión y actualmente está en situación de calle, duerme en el Ejército de Salvación y se alimenta de la generosidad de los porteños.

El hombre manifiesta que le ha impresionado la solidaridad del pueblo chileno pues en los países que vivió nunca había visto que la gente fuera tan generosa con los más necesitados. "Yo no he visto un pueblo tan hermoso como es Chile. En otras partes no es así, por pobreza, escasez mental o no se por qué razón", reflexiona Luis y agrega que se quedará tomando en cuenta su edad, y que no tiene contacto con su familia.

Dice que lo más probable es que se quede en Valparaíso, ya que después de todo la vida no es tan mala para ser una persona sin hogar. "La situación de calle que se vive acá es buena, hasta el clima es buenazo", dice riendo. J

Detenidos por hurtar con método "cartera biónica"

E-mail Compartir

Una llamada realizada desde un supermercado de Viña del Mar, alertó a Carabineros que tres sujetos, dos hombres y una mujer, estaban hurtando artículos de aseo, perfume y desodorantes utilizando una "cartera biónica". Tras ser sorprendidos, los mecheros se dieron a la fuga por la avenida Manantiales a pie, siendo detenidos por Carabineros. Los individuos fueron identificados como E.A.V.G., de 16 años, F.A.O.B, de 35, y la mujer, como K.R.D.R., de 21 años que era la portadora de la cartera.

En total el robo fue avaluado en $93.608 y por instrucción de la fiscalía, la cartera fue destruida y las especies devueltas al supermercado. Los sujetos pasaron a control de detención, quedando a disposición de la fiscalía de Viña del Mar. Con esta cartera, los delincuentes pretendían usar la técnica de "jaula de faraday", que bloquearía el paso por los sensores, aislando los detectores. J