Secciones

No hay daños en las torres de las 7 hermanas

E-mail Compartir

Los residentes de las torres del conjunto "Siete Hermanas" han querido manifestar que los edificios del condominio están en perfecto estado y la mantención es constante.

En relación al reportaje publicado por La Estrella de Valparaíso hace algunas semanas que ahondaba en el desgaste que ha sufrido el conjunto, la administración de los sectores A3, A4 y A5 señala que efectivamente el conjunto tiene varios daños y sectores mal cuidados, pero esos deterioros se concentran en el sector de los Duplex y no en las torres.

Fabián Aguirre, presidente de la administración de dichas secciones señala que su sector no muestra ningún problema. "Los problemas están en el sector de los duplex, pero acá las torres están en perfecto estado", señala y agrega que trabajan en conjunto con la Fondeve, el Minvu y la municipalidad viñamarina para limpiar, pintar y mantener en buen estado las torres. J

Denuncian que espíritus los penan en condominio

E-mail Compartir

"Viniendo a la oficina, en la escala me encuentro con un caballero que me dice que por qué no hicieron las entradas más cerca de la calle. Yo le digo que sí, que en realidad yo me canso y entonces le pregunto si vive aquí. Me dice que sí, y yo le digo: quizás usted me va a encontrar loca, pero... me pasó algo sobrenatural. Y él muy serio me responde: No, usted no está loca, porque yo vivo en la otra torre y todos los días, a eso de las cinco de la mañana, había una mujer que se ponía a taconear fuerte con sus zapatos. Nos despertaba a mi esposa y a mis hijos y por eso la grabé para ir a la administración a reclamar. Pedí que por favor le dijeran a esa mujer que se detuviera y que hasta yo le regalaba zapatillas, pero me miraron y me dijeron que no vivía nadie ahí y que en ese departamento de arriba nunca hubo ocupantes".

Este relato, que pertenece a G.V., una mujer que no quiere revelar su identidad para que justamente no la tilden de "trastornada", es uno de los testimonios que algunos vecinos del condominio Vista Santa Julia, ubicado en Reñaca Alto, cuentan. G.V. que vive en el noveno piso de la torre B, dice que los ruidos son tan fuertes y continuos, que incluso está viendo la posibilidad de cambiarse.

"Una noche estaba en el living viendo la televisión y siento que en el departamento de arriba tiran dos zapatillas al suelo y luego siento que me tocan el hombro. Ya de ese día no di más porque también en la casa me abrían las puertas del lavadero. Yo me quiero ir", señala.

"Es del terror"

Similares experiencias narra D.S., también residente del block B y que muy temerosa, indica que en el departamento vacío de arriba suceden cosas extrañas.

"Llegué en mayo a vivir y luego en junio empecé a escuchar los ruidos. Después en julio reclamé a la conserjería y ahí supe que no era la única a la que le pasaba esto. Al principio yo decía que los vecinos del departamento 1015 eran bulliciosos porque en la noche corrían los muebles, que son desubicados y me decía que cómo voy a reclamar si igual a veces hago carretes. Pero bueno, los ruidos siguieron y una vez cuando vi que una persona estaba reclamando en la conserjería, aproveché de contar lo que me pasaba", expresa D.S. Y ahí se enteró de la verdad.

"Les dije que me tenían chata los vecinos de arriba, que los muebles, tiran la cadena del baño, saltan... y siempre como a las 23.45 y al conserje me mira y me dice que no vive nadie hace mucho tiempo y yo oh, no y dormí con las luces y tele encendidas", relata.

Pero, eso no es todo lo que le ha tocado vivir a esta joven. Porque también le pasó que vecinos reclamaron por ella. "Yo pensaba que era por los carretes, pero no, el reclamo era por los niños que metían mucha bulla en las tardes, saltando, tirando bolitas... y yo no lo podía creer porque salgo temprano con ellos, los dejo en el colegio, después el abuelo los pasa a buscar y se los lleva a su casa y de ahí yo paso a buscarlos y me los llevo a la noche al departamento. No están en todo el día", declara sorprendida.

Por esta razón, también está viendo la posibilidad de cambiarse de residencia. "Este condominio ya es del terror, no sé si lo habrán construido encima de un fundo o de un cementerio, pero ya es demasiado. No puedo estar pagando para que me penen", dijo la viñamarina. J

IPS beneficia a 141.000 personas en la región

E-mail Compartir

Con un desayuno para los beneficiados, el Instituto de Previsión Social (IPS) conmemoró los siete años que han pasado desde que entró en vigencia la legislación que modificó el sistema de seguridad social. En la cita el director regional del IPS, Juan Carlos Tapia, hizo un balance de los logros alcanzados y destacó los esfuerzos del IPS por "llegar a cada uno de quienes pueden acceder a sus beneficios, pues aunque algunos consideren que los montos son insuficientes, hay que pensar que se trata de una ayuda que llega a más de un millón 300 mil personas. que antes no recibían absolutamente nada."

En la Región de Valparaíso actualmente son 86.173 los pensionados del IPS, AFP y Compañías de Seguro que han sido beneficiados con el Aporte Previsional Solidario (APS) y 55.594 quienes reciben la Pensión Básica Solidaria (PBS). El bono por hijos es recibido por 11.000 mujeres en la región. J