Secciones

Destacan el valor del arte como una de las bases en la formación de los niños

E-mail Compartir

La directora del Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso, Nélida Pozo, inauguró en el Parque Cultural de Valparaíso la cuarta versión del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, oportunidad en que destacó la relevancia de este certamen al dirigirse de manera exclusiva a niños y adolescentes, resaltando la formación temprana para la apreciación del audiovisual.

"La formación de ciudadanos críticos y participativos, capaces de generar los cambios estructurales que nuestro país necesita, dependerá en cierta medida de que como sociedad seamos capaces de generar instancias formativas como ésta. En ese sentido, consideramos el festival Ojo de Pescado, como un aliado estratégico en esta tarea", dijo la directora al resaltar las actividades que desarrolla este certamen.

Nélida Pozo agregó que "la lectura y escritura son las bases en la formación, pero no lo son todo. Por eso es importante que los niños y niñas puedan apropiarse de los diferentes lenguajes que propone el arte, porque sin duda, mientras les entreguemos un abanico más amplio de posibilidades, más rica y consciente se volverá su existencia y mejores sus proyecciones de futuro".

En la inauguración se exhibió "El inventor de juegos", del realizador argentino Juan Pablo Buscarini, producción internacional basada en el best seller del escritor Pablo De Santis que cuenta en su elenco con el actor inglés Joseph Fiennes ("Shakespeare enamorado"), ofreciendo a través de una cuidada estética las aventuras de un niño que debe enfrentar múltiples dificultades para proseguir una tradición familiar ligada a la creación de juegos de mesa, logrando cautivar a los espectadores -grandes y chicos- que llegaron al Parque Cultural porteño a ser parte de esta ceremonia que contó con la conducción de la actriz Katty Kowaleczko y la presentación de la cuentacuentos Vicky Silva. J