Secciones

No hay fecha de retorno para el metro de Valpo

E-mail Compartir

Continúan los trabajos de reposición del servicio del metro, pero aún no hay fecha definitiva para su regreso operativo.

Según informó Merval, se están realizando todos los esfuerzos para reponer el servicio lo antes posible, pero dados los deteriores que sufrió la línea con el temporal que azotó a la región hace unas semanas, aún no se tiene claridad de la fecha exacta en la que vuelva su funcionamiento.

Durante la última semana, personal de la empresa ha realizado trabajos de extracción de escombros y aguas, principalmente en el sector de la estación Barón que fue una de las más afectadas. Hasta la fecha se han extraído de las vías más de 2000 metros cúbicos de material.

Con el propósito de fiscalizar las vías afectadas por el lodo se están haciendo pruebas con equipos rodantes de alto tonelaje para probar la resistencia de las líneas

Entre las reparaciones de más urgencia, se está trabajando en el restablecimiento operativo de la Subestación Eléctrica de Rectificación Portales y en la reposición de los sistemas de señalización de tráfico ferroviario.

Desde la empresa aseguran que se están desplegando todos los esfuerzos humanos en estos trabajos para que la red vuelva a estar funcional de manera completa. Cabe destacar que el tramo que comprende Limache y Miramar, seguirá activo ya que ese sector de la línea no tiene problemas para funcionar de manera óptima y se mantendrá funcionando como lo ha estado haciendo en los últimos días, pasando cada 12 minutos y con carros dobles en los horarios punta.

Para el resto de pasajeros, que abordaba en el sector de Limache hasta estación Puerto, se seguirán disponiendo de buses de acercamiento para solventar la suspensión temporal de ese tramo. J

Prepárese: mañana se viene el paro de buses

E-mail Compartir

Como si el funcionamiento parcial del Metro Valparaíso no fuera suficiente para generar estrés entre quienes dependen de los medios de transporte públicos, ahora los conductores de buses del Gran Valparaíso anuncian una paralización de sus actividades, movimiento que debiera comenzar a partir de las 00.01 horas de este martes 18 de agosto.

El llamado formulado por el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio a los choferes en orden a reconsiderar la medida en virtud del contexto que enfrenta la zona tras el destructivo sistema frontal no tuvo eco en el gremio encabezado por el dirigente Oscar Cantero, quien defendió la determinación de sus dirigidos frente a lo que calificó como una insatisfactoria respuesta del ministro del ramo a sus demandas.

DECISIÓN LAMENTABLE

Ante el anuncio de paro efectuado por el presidente de la Confederación del Transporte Público de la Región de Valparaíso, Óscar Cantero, el seremi de Transportes, Patricio Cannobbio, lamentó la decisión de los dirigentes.

"Me parece lamentable la decisión que han tomado sobre todo en este momento en que la zona se encuentra altamente afectada en su conectividad y movilidad, principalmente el transporte público, debido a que el metro regional, medio relevante y articulador entre las comunas del Gran Valparaíso, no está entregando un servicio completo tras los daños sufridos por el fuerte temporal", sostuvo la autoridad regional.

El seremi explicó además que los conductores no se dirigieron a él para solicitar una reunión específica y tratar el tema, el que explicitaron a través de una carta dirigida al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez- Lobo.

Asimismo, Cannobbio reiteró su llamado a los conductores a ser responsables y desestimar esta convocatoria, calificando de poco criteriosa la forma que tiene la dirigencia para conducir sus inquietudes. "Esto es un golpe bajo a toda la comunidad, por parte de un sector que toma una línea irresponsable y poco consciente", afirmó la autoridad.

Por su parte Oscar Cantero defendió la determinación de ir a paro, precisando que "no hay vuelta atrás".

"Las respuestas que nos da el ministro nos lleva a tomar esta determinación ya que no satisfacen las demandas del gremio. Esa carta la mandamos hace 30 días. Lamentablemente nosotros tenemos que ver de qué forma podemos lograr nuestras peticiones. Parece que el ministro leyó otra carta porque no se refiere a ninguno de los puntos que le planteamos", precisó el dirigente, quien estimó que al menos unos 5 mil asociados se plegarán al paro convocado para mañana. J