Secciones

Continúa la presentación de bandas en La Moderna

E-mail Compartir

Este viernes, a las 18.30 horas, en 1 Oriente 584, Viña del Mar, continúa el ciclo musical "Bandas Locales en la Moderna" con el objetivo de promover y difundir la música independiente, se presentarán las bandas "La Bellabanda y Anisas". La agrupación "La BellaBanda" está integrado por Pamela Yachan y Concepción Neuling a principios de este año 2015. Ambas artistas han hecho arreglos de composiciones de cada una, sin querer cerrarse en algún estilo. Esta agrupación se compone por Pamela Yachan (Guitarra y Voz), Concepción Neuling (Violoncello y Voces), Lionel Toro Burgos (Bajo Eléctrico) y Pablo Ugarte (Batería).

En la oportunidad compartirán escenario con la banda santiaguina "Anisas", proyecto musical integrado por Valery Fuentes y Maritxu Lhorente, más músicos invitados. Actualmente están en proceso de grabación de su primer disco junto al apoyo en la producción del compositor y músico Marcelo Vergara. La entrada es gratis. J

En el municipal presentan "Perico Trepa por Chile"

E-mail Compartir

Un panorama imperdible para los más pequeños llega al Teatro Municipal de Valparaíso en el mes del niño. La adaptación teatral de la novela "Perico Trepa por Chile", creación de las escritoras Marcela Paz y Alicia Morel, y llevada a las tablas por la compañía Escénica Teatro Mágico, se presenta este viernes 21 de agosto, a las 16.00 horas.

El montaje, abierto a la comunidad, invita a recorrer la geografía de nuestro país, acompañando al más famoso aventurero de Chile, Perico, un niño magallánico que sin saberlo iniciará un viaje fantástico y lleno de aventuras, a través del cual conocerá mitos y leyendas como El Caleuche, Ten- Ten y Cai- Cai, además de personajes como marinero, aviador, camionero y finalmente detective.

"Para nosotros fue un doble desafío", cuenta Paloma Gordián -Productora general de Escénica-... por un lado, representar el viaje mágico de un niño por esta loca geografía, conociendo tierras y culturas diferentes, llenas de colores, tonalidades, sensaciones e incluso sonidos distintos. Por otro, la responsabilidad de adaptar un clásico querido y conocido por todos como lo es Perico, a un lenguaje más visual, siempre manteniendo la idea que sus autoras quisieron transmitir. Fue una tarea difícil, que realizamos con mucho cariño y mucha magia, y creo que conseguimos un resultado que los sorprenderá".

El montaje utiliza una técnica que se basa en proyecciones digitales sobre pantallas. De esta forma, la obra se desarrolla sobre una escenografía virtual que permite que los actores en escena interactúen con personajes y escenarios que se suceden uno tras otro en el fondo del escenario.

Escénica Teatro Mágico nace en Italia el 2005 bajo la dirección de Cristián Zurita, pintor de la Universidad Católica y Escenógrafo de la Academia de Bolonia, quien desarrolla una propuesta artística personal en Europa, vinculado las artes visuales con el teatro y la ópera, realizando montajes masivos con uso de animaciones y proyecciones digitales. J

Invitan al Concurso de Artes Vusuales Camilo Mori

E-mail Compartir

Todos los estudiantes de artes visuales de las universidades y escuelas de bellas artes municipales de la Región de Valparaíso podrán participar en el 5º Concurso de Artes Visuales Camilo Mori, organizado por la Municipalidad de Viña del Mar a través del Departamento de Cultura. La técnica de los trabajos es libre, al igual que el tema, y los participantes podrán enviar un máximo de tres obras en las especialidades de pintura, grabado, cerámica, esmalte sobre metal, dibujo, técnicas experimentales, mixtas, escultura y fotografía. Las obras serán recepcionadas los días jueves 20 y viernes 21 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, en las dependencias del Departamento de Cultura (Palacio Carrasco) de la I. Municipalidad de Viña del Mar, ubicado en Libertad 250. J