Secciones

Micreros amenazan con paro indefinido desde el martes

E-mail Compartir

La paciencia de los usuarios del transporte público nuevamente fue puesta a prueba. El anunciado paro de los choferes de micro se hizo sentir con fuerza desde primera hora de este martes y obligó a la mayoría a salir una hora antes de casa y a esperar entre 40 minutos y una hora, en los paraderos y en las estaciones intermodales.

El caso más emblemático fue sin duda el de la provisoria estación intermodal de la estación de Viña donde una fila que llegaba casi al millar de personas graficaba los nefastos efectos de la paralización del transporte.

Mientras gobernadores, el seremi de Transportes y los directores de tránsito chequeaban en terreno los efectos de la movilización, trabajadores y estudiantes se armaban de paciencia esperando por locomoción.

La sensación general a primera hora de la mañana fue nuevamente de improvisación en los planes de contingencia, los cuales a la luz de los hechos, no fueron suficientes para la alta demanda de los pasajeros.

Las estaciones del metro se vieron colapsadas y la combinación con los buses en la estación de Viña fue simplemente caótica.

Los 23 buses implementados desde la semana pasada tras el histórico temporal, debieron ser duplicados en horas de la tarde para evitar repetir la larga espera de la mañana.

"Llevo más de media hora. Cómo no estar molesta si pusieron el mismo número de buses de la semana pasada sabiendo que hoy había paro", comentó Yolanda Hidalgo.

Similar opinión fue la de Rosana Flores, quien esperaba por más de una hora en la estación de Viña. "No se han tomado las medidas necesarias. Molesta todo esto, nosotros vamos a trabajar, uno no está jugando y a nosotros nos exigen", reclamó.

Con algo más de comprensión se expresó Héctor. Afirmó que el escenario vivido era totalmente esperable ante la ausencia del metro. "Hay que tener paciencia. Salí a las 8 de Limache y voy a Valparaíso. Todo lo que está pasando era esperable, no queda más que tener paciencia", declaró.

ALTA ADHESIÓN

Según el presidente de los choferes de micro, Oscar Cantero, el paro de 24 horas convocado para ayer martes tuvo una adhesión de un 99,9% y reflejó la unidad del gremio.

El presidente de la Confederación Nacional de Choferes del Transporte Público de Pasajeros manifestó su satisfacción por la respuesta de los asociados y advirtió que de no producirse un acercamiento, el martes próximo el paro tendrá un carácter indefinido.

"No ha habido ningún acercamiento del ministro porque no quiero hablar de las autoridades regionales porque nosotros no nos vamos a sentar a conversar con ellos mientras el ministro no responda a las peticiones que ha hecho el gremio (...) Este paro de advertencia se mantiene hasta las 12 de la noche y durante la semana si ni hay un acercamiento de parte del ministro el próximo martes habrá un paro indefinido", precisó Cantero.

MARGA MARGA

Antes de las 7 de la mañana, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, realizó un recorrido por distintas garitas de buses, paraderos y estaciones del Metro Valparaíso, tras lo cual valoró el esfuerzo que realizaron transeúntes y peatones para minimizar los efectos del paro de choferes de la locomoción colectiva.

La autoridad provincial confirmó la detención de tres personas, individualizadas como J.P.M.P. (41), V.A.I.C. (34) y J.F.M.P. (18), por encender un colchón, palos y neumáticos en Belloto Sur, en Quilpué, con el fin de impedir la circulación vehicular y peatonal.

APROVECHADORES

Así como aflora lo bueno, también en la adversidad surge lo peor del ser humano. Vehículos piratas cobraban ayer mil pesos por el trayecto entre Viña y Valparaíso y 2 mil hacia el interior. Hubo excepciones como automovilistas que de manera solidaria transportaron a desconocidos o furgones de carabineros que trasladaron estudiantes y personas de la tercera edad en Miraflores. J