Secciones

Ley Emilia

E-mail Compartir

Este año fuimos testigos del primer fallo de la "Ley Emilia", en contra del universitario Gonzalo Rojas Torres. Una sentencia que causó conmoción debido a que Rojas fue dispuesto a 9 años de cárcel. El accidente ocurrió y la muerte de Pablo Ascencio fue tal pero, vayamos analizando el tema. Para ser considerado criminal, como los medios y las personas han calificado a Rojas, se debe planificar tal hecho, lo que ocurrió aquella madrugada del 21 de septiembre fue un triste accidente. En un comienzo se informó que la situación ocurrió un lugar no habilitado para peatones y de acuerdo a las informaciones emitidas por la prensa, el acusado no venía a exceso de velocidad, y Pablo Ascencio falleció en el hospital Carlos Van Burén, por lo que también se aprecia una negligencia de parte de los equipos de emergencia, porque si sucede un accidente en Viña del mar, al herido se debe transportar hacia el recinto asistencial más cercano. El hecho de que a una persona, sin antecedentes, que no planificó tal hecho haya sido condenado de tal naturaleza, hace ver que hubo un apuro en aplicar la "Ley Emilia" y que la cárcel no es una escuela para enmendar errores.

Arturo Esteban Nahuel Rojas.

Deportes en la televisión

E-mail Compartir

Me gustaría hacer presente mi opinión respecto a la sección de "deportes" en los noticieros, como el nombre lo dice claramente, ésta alude a las noticias recientes de los deportes tanto nacionales como internacionales. Entonces ¿Por qué siempre el tema principal de esta sección es el fútbol?¿Por qué una gran mayoría de la población sólo le toma importancia al fútbol? Si bien hemos tenido grandes logros con nuestra selección de grandes jugadores, el fútbol no es el único deporte influyente en nuestro país. Existen muchos otros que quizás no se conocen por el simple hecho de que en la sección de "deportes" sólo se habla de fútbol.

Catalina Almarza Tapia.