Secciones

Aldoney asumió su cargo con su primera polémica

E-mail Compartir

Sin su característica corbata roja y con una actitud de absoluto relajo, el militante del Partido Socialista, Ricardo Bravo Oliva, dejó su cargo como Intendente de la región de Valparaíso. En su lugar lo sucedió Gabriel Aldoney, quien durante la jornada de ayer, llegó hasta el edificio de la Intendencia para oficializar su cargo y responder las preguntas de la prensa. No obstante, antes de ingresar al inmueble fue interceptado por la organización ciudadana "La Matriz", que encabezada por el pintor Gonzalo Ilabaca, le entregaron una carta que explica su rechazo al proyecto del Terminal 2 de Valparaíso. Aldoney los escuchó por algunos minutos y luego de presentarse, comentó que ésta sería una de sus primeras acciones, ya que quedó comprometido con darle una fecha a la agrupación para reunirse y hablar sobre sus planteamientos. Asimismo con los microbuseros que estuvieron en paro.

El nuevo intendente también declaró estar agradecido con la Presidenta Michelle Bachelet por darle esta responsabilidad. "Es un orgullo personal estar nuevamente en este cargo y haremos todo lo posible para que a la región le vaya bien. Quiero agradecer muy sinceramente a Ricardo Bravo por su disposición de entregar el cargo, yo creo que es una persona joven que ha tenido un transcurrir de intendente que no ha sido fácil", declaró.

Bravo, por su parte, manifestó todo su apoyo al nuevo intendente. "Lo más relevante es cómo ayudamos a que el intendente le vaya lo mejor porque en la medida que le vaya bien al intendente le va bien a la región", expresó. J

Peñablanca: no tienen un año y casas se filtran

E-mail Compartir

Recorrer la Villa Los Danieles I y II en Peñablanca, refleja el poco amor y compromiso social de algunas empresas constructoras que parecieran pensar que porque construyen para los más pobres, el esfuerzo y la calidad deben ser los mínimos.

De otra forma no se explica que con menos de un año desde su entrega los departamentos y viviendas sociales de esta villa evidencien fallas estructurales aberrantes y filtraciones en murallas, cielos y pisos con la más mínima lluvia.

Desesperados ante la falta de respuesta por parte de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) La Araucana y cansados de las soluciones "parche" de la empresa constructora, que concluyó los trabajos previo a la entrega en septiembre de 2014, los vecinos de Los Danieles I y II decidieron hacer públicas sus denuncias.

Tras el fuerte temporal de comienzos de agosto, la humedad se instaló en sus viviendas dañando las mejoras que con tanto esfuerzo habían realizado en sus propiedades.

Porque aunque cueste entenderlo, este tipo de proyectos implica la entrega de departamentos y viviendas en bruto, quedando las mejoras en manos de sus propietarios.

Por lo mismo los pasillos de los blocks figuran con sus ampolletas a la vista, los accesos a los edificios no están todos pavimentados y la falta de canales de aguas lluvias se evidencia sólo una vez que se produjo el temporal.

Kissy Molina muestra orgullosa su departamento. Con esfuerzo logró ponerlo lindo y apoyada por su familia tomó las providencias de recubrir las paredes de ladrillo con papel filtro y planchas de internit. "Pero todo eso no sirvió de nada, la humedad igual afloró y ahora las panchas están húmedas. Quien nos responde", cuestionó con amargura.

La historia de Kissy se replica entre sus vecinos: pisos flotantes que se han inflado producto de la humedad, paredes divisorias podridas por el agua, filtraciones y hongos en las murallas son el pan de cada día para estos vecinos.

Elena Soto, presidenta de la Villa Los Danieles precisó que el mayor temor de los propietarios es que se termine el plazo para hacer valer la garantía, admitiendo que si bien la constructora ha efectuado reparaciones, éstas han sido sólo de parche y a todas luces insuficientes. J

Inmobiliaria se refiere a cierre perimetral

E-mail Compartir

Respecto a la información de que Torres de Valparaíso instaló un cierre perimetral en el terreno de un vecino, la inmobiliaria aclaró que el cierre perimetral de la faena donde se construye Edificio Mirador Barón, no se emplaza dentro del terreno del vecino, ubicado en calle Diego Portales N° 493 - 495, rol de avalúo Nº 7001-3 y menos aún "cerca la mitad de su patio".

El cierre perimetral fue instalado al interior del predio de propiedad de la empresa inmobiliaria y tiene por finalidad establecer un perímetro de seguridad que sede prácticamente en beneficio exclusivo de los ocupantes del predio vecino.

De la inmobiliaria informaron que el pasado 4 de agosto de 2015 se está solicitando una reunión con la propietaria, con el objetivo de conversar sobre las obras del proyecto que colindan con su propiedad. La reunión finalmente se llevó a cabo el día 18 de Agosto en la cual los vecinos vieron y analizaron, junto a su abogado, la legalidad de los documentos de la inmobiliaria que acreditan la propiedad y por lo tanto los deslindes del terreno. J