Secciones

Teatro Mauri revive como en sus mejores tiempos

E-mail Compartir

Como en sus mejores tiempos. Así quieren que se comience a sentir desde ahora el Teatro Mauri, uno de los emblemas culturales de Valparaíso y que desde el martes pasó oficialmente a manos de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD.

El teatro, ubicado en el cerro Bellavista y que fue sala de cine, refugio de perseguidos políticos, lugar de peñas y de fiestas "spandex", cobijó en su pasado a grandes artistas nacionales como Ángel Parra, Mauricio Redolés, Álvaro Peña, Jorge Coulón, Pedro Lemebel, María Izquierdo, Pánico, Electrodomésticos y Chico Trujillo, entre otros. Muchos de ellos, podrán volver ahora al lugar gracias a la adquisición de la organización que los reúne.

La adquisición fue anunciada por el presidente SCD Álvaro Scaramelli junto a un grupo de consejeros de la entidad, quienes destacaron la importancia para la música de la adquisición del edificio patrimonial construído a principio de la década del 50.

"Esperamos que el teatro se convierta en una de las más importantes plataformas para los músicos de Valparaíso y sus alrededores, así como para todos los artistas nacionales que deseen presentarse en el puerto (…) El proyecto de adquisición y remodelación del teatro, finalmente va en la misma línea de todo lo que nos reúne como Sociedad: estimular la creación de los músicos chilenos", dijo Scaramelli.

El lugar ahora se llamará Teatro Mauri SCD, y según contaron en la organización cultural, "es la primera fase de un plan a mediano plazo, que contempla la remodelación y rescate de las instalaciones, que se encontraban en un profundo estado de abandono". Por esto, adelantaron, "el Mauri" no entrará en operaciones antes de 2 o 3 años, ya que según el presidente de la SCD "aún se requieren fondos de otras fuentes para poder acondicionarlo".

El Teatro Mauri fue construido entre 1947 y 1951, junto a la casa que años más tarde compraría Pablo Neruda. J

Hoy y mañana continúa el "Valparaíso Drum Fest"

lev

E-mail Compartir

Por estos días se lleva a cabo el "Valparaíso Drum Fest", uno de los pocos festivales a nivel nacional dedicados exclusivamente a los amantes de las baquetas y tambores.

El Valparaíso Drumm Fest s extiende hasta mañana y en su programa se incluye la presencia de siete bateristas profesionales que se repartirán en distintas partes del Puerto para compartir su talento.

Hoy a las 19.00 horas se llevará a cabo la clínica y concierto denominada " "Composiciones desde la

Batería", a cargo del baterista Jimmy "Jimo" Guerrero. La cita es en Galpón Cultural del Centro Cultural Pablo Neruda, ubicado en Avenida Central con Ruta

68, Placilla, Valparaíso.

Mañana es la noche de clausura con la presencia de tres de los más importantes profesores e intérpretes de batería de nuestra región, que se destacan a nivel nacional e internacional. J