Secciones

Ojo: delincuencia en la TV daña la salud mental

E-mail Compartir

La alarmante cantidad de asaltos, robos, homicidios y violaciones que se pueden ver todas las noches en los noticieros de televisión pueden causar miedo, preocupación y ansiedad en la gente y en consecuencia: daños en su salud mental.

Así lo afirma el doctor en psicología y director del Instituto Psicológico Psiquiátrico de Santiago, Giorgio Agostini. Explicó que efectivamente en estos tiempos existe una preocupación generalizada por la delincuencia que se acentúa con las noticias de la televisión, en lo que denomina "show de la delincuencia".

El especialista explica que la delincuencia ha existido siempre, pero ahora con el avance de la tecnología hay más fotografías y videos que muestran los hechos delictuales, lo que causa un impacto mucho mayor y profundo en las personas.

inseguridad

Agostini manifiesta que en su consulta recibe incontables casos de personas con problemas de inseguridad, debido al miedo que tienen a ser víctima de delincuentes. El experto cuenta que el peligro de que antisociales entren a la casa de las personas es clave para explicar la sensación de terror, lo que se debe a factores psicológicos propios del razonamiento humano. "La casa es el lugar de seguridad de las personas, se entiende como un símbolo de la 'cueva' antigua, entonces cuando han habido robos en la casa de una o en lugares cercanos, el miedo es mucho mayor", ilustra el doctor.

Otro componente que acrecenta el problema es la impresión social de que los criminales son impunes ante la ley. "Muchas veces en la televisión se cuenta de personas que caen detenidos por quinta o sexta vez, e igual terminan libres. Eso indudablemente tiene un efecto", explica

Una consecuencia directa de este fenómeno social es la moda de las detenciones ciudadanas. El psicólogo aclara que los ladrones atrapados son vistos por sus captores como chivos expiatorios en los que la gente se descarga por experiencias pasadas en las que haya sido víctima de la delincuencia.

CasoS CRÍTICOS

En algunos casos el miedo a ser víctima de robos o asaltos pueden conllevar a cuadros psicológicos de cuidado. De acuerdo a lo planteado por el doctor Agostini, es común que la gente caiga en la ansiedad, la angustia , problemas a la moral y reacciones depresivas.

En casos más extremos, es tal la desconfianza que se incurren en conductas paranoicas, que no son paranoia propiamente tal, pero comparte algunos de sus síntomas, como el revisar excesivamente las cerraduras o mirar con recelo o cualquier desconocido que parezca sospechoso.

Aquellas personas que ya hayan sido víctimas de delincuentes, muchas veces se someten a tratamientos nuerológicos para salir de los cuadros post traumáticos.

Miss Earth hará masivo casting de candidatas

E-mail Compartir

¡Atención Porteñas! Si eres una de aquellas que sueña con convertirse en reina y al mismo tiempo tienes un fuerte compromiso con la ecología y el medioambiente, ésta es tu oportunidad. El prestigioso concurso de belleza "Miss Earth" está buscando candidatas en Valparaíso y el segundo casting será este domingo.

La cita será mañana, domingo, en la municipalidad de Valparaíso entre 15.00 y 17.00 horas, donde se recibirán a las postulantes. Cabe recordar que este será el segundo casting de la competencia que busca a la mejor representante de la belleza de Valparaíso y Viña del Mar. J

Falleció el dueño de la fiambrería de Valparaíso

E-mail Compartir

El Barrio Puerto está de luto luego de que uno de los locatarios de más tradición en el lugar falleciera. Durante la mañana de ayer falleció a los 46 años, Hans Raupp, dueño de la tradicional fábrica de cecinas "Sethmacher", la más tradicional de Valparaíso.

El cecinero arrastraba hace algún tiempo problemas de salud y se encontraba en una delicada condición, perdiendo la vida el mismo día que cumplía 46 años.

El comerciante integraba la tercera generación de la familia alemana a cargo de la fiambrería. El primer dueño fue Alfredo Sethmacher quién llegó a Valparaíso a fundar su negocio en el año 1943, luego de especializarse durante siete años en el rubro de la cecinería, en su cuidad natal Dresde, en Alemania.

Cuando el germano falleció, heredó su negocio a su sobrina Anita, quien manejó el local de su familia por años hasta que lo delegó a su hijo Hans en la década de los 80.

El sobrino-nieto del Alfred mantuvo por años el negocio y la receta de los embutidos alemanes, sosteniendo el éxito de la "Sethmacher" hasta el día de hoy. En 1986 viajó especialmente a Alemania para estudiar el rubro de la fiambrería en el mismo lugar que se especializó su tío-abuelo, el dueño original de la fiambrería. J