Secciones

Deportistas con capacidades diferentes al mundial de surf

E-mail Compartir

Lucas y Elías son dos promesas de la Quinta Región. Ambos, como cualquiera de los jóvenes de su edad, adoran la naturaleza, disfrutan del mar y, por sobre todo, aman deslizarse sobre las grandes olas.

Una máxima en el surf dice que más que un deporte, se trata de un estilo de vida. Por eso, que Lucas sea no vidente y Elías esté parapléjico, solo les ha generado un extra: doblegarle, con tablas incluidas, la mano al destino.

En exactamente un mes, del 24 al 27 de septiembre, Lucas Retamales Galarce, estudiante de 15 años, oriundo de Achupallas en Viña del Mar; y Elías Valencia Briones, 24 años, de Romeral (cercano a Hijuelas) -y a punto de titularse de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Valparaíso- entrarán al oleaje en la playa La Jolla (sí, con doble ele) en Estados Unidos. ¿El objetivo?, representar a nuestro país en el primer International Surfing Association (ISA) World Adaptive Surfing Championship, en California.

Para seguirle la pista a los deportistas en la antesala de este inaudito Campeonato Mundial, estuvo con ellos en el epicentro del surf local en playa La Boca, en Concón.

surfin' USA

Stefany Araya y Andrés "Mono" Valdés son los instructores ISA en la Escuela de Surf Autismo de Concón y 'surfers' de tomo y lomo. Para ellos, la preparación y constancia de su pupilo Lucas Retamales en la modalidad asistido es motivo de orgullo. "Dará que hablar en el Mundial", afirman a dúo. Pero, ¿cuál es el tipo de entrenamiento? "Como técnicos, le ayudamos a tomar la ola, y una vez arriba, pueda surfear solo".

Y es que para el joven que naciera prematuro y que a los 10 años -a raíz de un invasivo glaucoma- quedara ciego, este verano su apuesta fue a la hazaña. Eso, cuando abandona, de momento, sus otras pasiones 'outdoors' como el treeking y el esquí para aventurarse al agua. Casi de chapuzón, obtuvo el segundo lugar en el primer Campeonato Adaptado en Chile, con una gracia no menor: fue el único competidor no vidente.

Francisco Retamales, padre de Lucas, infla pecho y levanta mirada: "Eso nos abrió los ojos. Él posee talento". Así surgió la invitación al Viña Surfing Club y luego, lo grande, el Mundial. "Mi hijo está súper motivado". A su lado, Lucas añade: "Entreno cinco veces a la semana".

Por su parte, Elías Valencia, que a los seis años quedara lisiado producto de un accidente que prefiere no ahondar, está con las pilas recargadas de cara al evento. Con más cuento en el cuerpo, ya tiene presentaciones a nivel internacional, y en otras disciplinas: Sudamericano 2013 de Remo Adaptado, y un torneo de tenis en silla de ruedas el año pasado, en Colombia. "Hace cinco años empecé en esto del surf y me encanta", rememora Elías, con un paréntesis... resalta la labor de la Teletón donde, a través de programas recreativos enfocados al deporte, supo salir adelante. Tanto, que confirma que portará con hidalguía el nombre de Chile. "Para eso me estoy preparando muy duro, junto a mi entrenador Pablo Zamora. Creo que haremos un buen papel", confiesa.

Es mediodía y la fría brisa marina levanta un muro acuático en playa La Boca. Los jóvenes surfistas palpan humedad y desprenden adrenalina. Sus tablas están listas, también los pasajes, sus tres entrenadores y la fe. No hay impedimento. Ya son ganadores de la vida. La soleada California los llama... J