Secciones

Benja Vicuña presentó en Viña su cinta más personal

E-mail Compartir

Antes de su estreno oficial en el Santiago Festival de Cine (Sanfic) este jueves, "La memoria del agua", la última película del director chileno Matías Bize, ha tenido un íntimo recorrido por distintas salas del país. Ayer se exhibió en Viña del Mar, donde el mismo Bize, junto a su protagonista, Benjamín Vicuña, pudieron compartir con el público y ver la reacción en la sala.

Es que las expectativas son altas porque no se trata de un largometraje más en el currículum de Vicuña (donde comparte pantalla con la española Elena Anaya), sino que el más personal que ha protagonizado hasta ahora porque aborda la historia de amor de una joven pareja que tras la muerte de su hijo lucha por mantener su relación.

Imposible no recordar cuando el actor y su pareja, la modelo Pampita Ardohain, perdieron a su hija en septiembre del 2012. Y si bien Vicuña no tiene problemas en referirse al tema, aclara rápidamente que no se trata de una cinta autobiográfica, pero sí reconoce que quiso participar en ella, precisamente por la temática.

"Estoy gozando cómo la película conecta con el público, cómo el público inicia un viaje hacia las emociones, pensar en la lucha de dos personas porque seguir vivos, por el amor, por recuperar la pérdida. Estoy súper contento con la película, muy orgulloso de lo que hicimos".

-Los personajes en las películas que hago hablan por mí. Cuando sea viejo o cuando no esté va a hablar por de un proceso que viví muy intenso, bello, doloroso, y con la película puedo compartir eso con millones de personas. Es un medio de expresión abstracto, pero que me hace muy bien.

-No la ha visto, la verá ahora en el Sanfic, la verdad es que no ha tenido la posibilidad, pero sí, imagínate, es un tema.

Vicuña hace una pausa y continúa: "Hay que entender que estamos todos al servicio de la película, no es un material de autoayuda, ni un trabajo autobiográfico. Es una película con dos personajes y yo logro emocionarme con la historia. Espero que la gente lo pueda vivir así.

-La idea...me encanta el trabajo de Matías, lo admiro mucho, me encantan sus películas. Y cuando supe que su próximo proyecto se trataba de esto le dije que quería ser parte, como sea. Y humildemente lo llamé y le dije, "¿cómo lo hacemos? si quieres como asesor". Ahí me pasó el guión y me di cuenta que no era morboso, súper fino con sutilezas, donde muchas de las cosas las termina el espectador. Tuve la necesidad de ser parte de esto y que él consideraba muy bien mi pega, mi trabajo. Se dio esta colaboración que nos tiene a los dos muy contentos.

-Sí, ensayamos como si fuera una obra de teatro, fueron varias semanas de ensayo.

-Es grosa, una tremenda actriz. Eso te ayuda a conectar, hay mucho respeto y admiración. Ella es de los actores que escuchan, que dialogan.

"La memoria del agua" llega a las salas nacionales (50 en todo el país) este jueves 27 de octubre. Matías Bize y Vicuña viajarán a Italia para parcipar en la exbición en el Festival de Cine de Venecia. J