Secciones

Grupos porteños la rompen en Italia

E-mail Compartir

El relajo del verano italiano se ha visto revolucionado con dos bandas de raíces porteñas que están dando qué hablar en el pabellón El Amor de Chile, que hasta la fecha acumula más de 650 mil visitas.

Es así como el grupo LaSmala, compuesto por integrantes chilenos y extranjeros que residen en Valparaíso, coparon el escenario principal con sus percusiones y ritmos de carnaval; una mezcla novedosa para el público internacional, pero que hace un tiempo se reconoce como el sello de los locales y fiestas porteñas.

Para Andrea Zárate, vocalista de LaSmala, su propuesta representa "la voz migrante chilena, que reúne todos los ritmos nacionales con los extranjeros y los fusiona en un ritmo propio que es porteño". Sobre su experiencia en el pabellón, cuenta que "ser parte de El Amor de Chile es muy bonito. Nos gusta mostrar la diversidad que existe en nuestro país, no solo el ícono chileno. Me parece muy bien que se muestre la diversidad de nuestro país".

Del mismo modo, Poder Guadaña, banda porteña que se define como fusión tropical, estará hasta este miércoles desordenando el pabellón de Chile con sus trompetas y ritmos de la nueva pachanga, refrescando la parrilla de artistas que se presentarán hasta el próximo 31 de octubre.

Poder Guadaña es un dúo que nace en Valparaíso el año 2007, y que mezcla ritmos latinos como el merengue, la salsa y la cumbia, con bases electrónicas, reggae, incluso con guiños de hip-hop en algunos temas. Son reconocidos como uno de los grupos más potentes del círculo porteño, gracias a una puesta en escena contagiosa y bailable.

CHILE EXPO MILAN

Expo Milán 2015, que tiene como lema "Alimentar el planeta, energía para la vida", se realiza entre el 1° de mayo y el 31 de octubre y cuenta con la presencia de más de 140 países que se presentan con sus proyecciones y novedades en materia agroalimentaria.

La propuesta de Chile, de la mano del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), ProChile y la Secretaría Ejecutiva del proyecto a cargo del Comisionado Lorenzo Constans, está enfocada hacia la promoción y difusión de nuestra cultura y de nuestros productos y tecnologías locales, incentivando el turismo e intercambio comercial.

Tras un concurso público, la dupla ganadora conformada por Cristián Undurraga y Eugenio García presenta en Expo Milán un pabellón denominado "El Amor de Chile", donde se muestra la diversidad culinaria y única bajo el prisma de una cadena de cuidado y amor desde quien trabaja la tierra, produce el alimento, cosecha, transporta y cocina hasta llegar a La Mesa de Chile y del mundo. J