Secciones

Damnificados del mega incendio podrán emprender

E-mail Compartir

Los damnificados del mega incendio de Valparaíso tendrán una oportunidad para reemprender, gracias a una alianza entre Fosis y Anglo American. Son 254 personas las beneficiadas, quienes quedaron en lista de espera en la convocatoria anterior. El programa no sólo incluye la entrega de recursos a las personas seleccionadas, sino que también la capacitación. Todo partió ayer con un taller realizado en el auditorio del Liceo Eduardo de la Barra. Posteriormente recibirán educación financiera y talleres de habilidades blandas y acompañamiento psicosocial. J

Salió humo blanco y no habrá paro de micros tras acuerdo en la Intendencia

E-mail Compartir

Salió humo blanco tras la reunión entre las autoridades regionales de la Intendencia de Valparaíso y el gremio de los microbuseros de la locomoción colectiva. Llegaron a un acuerdo que permitió descartar el paro indefinido de micros que habían anunciado los conductores para hoy.

El intendente Gabriel Aldoney se mostró contento y satisfecho con los acuerdos realizados con los sindicatos de conductores, y recalcó que esa es la manera en que se pretende enfrentar los conflictos en la región. "Detrás de esto habrán compromisos claros y explícitos sobre las responsabilidades, los plazos y las soluciones para llevar a cabo este convenio", señaló.

esperan 30 días

Por su parte el presidente de la Confederación del Transporte Público Óscar Cantero, afirmó que están satisfechos con este acuerdo y quieren confiar en la nueva autoridad regional; pero, si en 30 días no se ratifican los puntos del acuerdo con el ministro de Transportes, se retomarán las movilizaciones.

Mientras, el gobernador Omar Jara afirmó que se logró la firma de un acuerdo y un protocolo que obliga a ambas partes a cumplir los tres puntos fundamentales. "Estos tienen que ver con tener funcionando un plan piloto en la mayoría de las líneas con validadores de TNE para este año. También un plan de fiscalización coordinado con los propios conductores y las policías para que no se siga lucrando en desmedro de los trabajadores. Y además, vamos a crear un grupo que se encargue de tener cifras sobre esas pérdidas y daños económicos, y tratar de resolver así una compensación económica para los choferes". J

Empresa chilena ofrece la solución para los rayados

E-mail Compartir

Si usted es uno de los muchos porteños que sufre de constantes rayados en sus paredes, lea con atención. Una empresa chilena asegura tener la solución definitiva para el problema de los grafitis no autorizados.

Se trata de la empresa RO3 que hace cerca de dos meses está ofreciendo el "Escudo Antigrafiti", para proteger puertas y muros.

El promisorio producto es importado desde Estados Unidos por la compañía chilena y por ahora se vende vía internet con despacho a todo Chile. Su funcionamiento es simple: se trata de un líquido que se puede aplicar como spray, en brocha o con pistola pulverizadora sobre la superficie a proteger, luego cuando alguien raye por encima se podrá borrar fácilmente con una esponja y un solvente común, como la acetona. La protección puede durar de 2 a 5 años, dependiendo de que tipo de superficie sea.

El escudo funciona sobre el concreto, mármol, madera, metal y algunos plásticos. Gracias a una moderna tecnología con nanotubos cualquier rayado con plumón, pintura o spray será borrado fácilmente.

Marcel Díaz, Gerente General de RO3, explica que el protector está pensado para ser comercializado a particulares y organizaciones que sean víctimas de estos rayados, como municipalidades y el Metro, de modo que no deban repintar sus paredes. "Hasta el momento ha sido todo un éxito; hay una excelente respuesta de la clientela", indica Díaz

El precio es de $1.800 el metro cuadrado, más IVA. Quienes quieran comprar el producto deben visitar el sitio www.ro3.cl. J

Se agrava crisis de la USM: del paro pasaron a la toma

E-mail Compartir

Luego de 74 días en paro los estudiantes de la Universidad Santa María radicalizaron su postura y ayer se tomaron las dependencias de la casa central. Según manifestó a través de un comunicado la Federación de Estudiantes, la medida se debe a que no llegaron a acuerdo con la rectoría respecto a su petitorio interno y la recalendarización de las clases. El presidente de los estudiantes, José Allende dijo ayer a radio Digital que hoy se votaría si se continúa con la ocupación mientras que anoche corría fuerte el rumor de un desalojo para esta madrugada. J