Secciones

Auto de Street View terminó lleno de tomates

E-mail Compartir

Google confirmó destrozos importantes en el vehículo de la aplicación Street View que se desplazó ayer a la localidad española de Buñol para grabar imágenes del recorrido de la fiesta de la Tomatina para posteriormente colgarlas en internet y ponerlas a disposición de sus usuarios.

Según explicaron responsables de la compañía estadounidense, el auto, equipado con cámaras de alta tecnología capaces de captar imágenes en 360 grados, sufrió graves desperfectos cuando decenas de participantes en la tradicional batalla a tomatazos de ese pueblo del levante español se subieron en él. J

NASA detecta montaña de 6 mil metros de altura

E-mail Compartir

La sonda espacial "Dawn", de la agencia espacial NASA, envió nuevas imágenes a la Tierra del planeta enano Ceres, ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, según informó ayer el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

En las imágenes se aprecian cráteres, cordilleras o una montaña de cerca de 6.000 metros de altura que se asemeja a una pirámide.

"Algunas de las cosas que hemos visto no han sido descubiertas antes en ningún otro lugar del Sistema Solar", explicó el científico del DLR Ralf Jaumann. "Excepto en la Tierra, aquí hay casi de todo", agregó. J

Las web series toman fuerza en la audiencia local

E-mail Compartir

Producciones cortas y realizadas especialmente para ser vistas en mini pantallas son las conocidas web series que cada día toman más fuerza en la escena local. En Estados Unidos y Europa, por ejemplo, estas historias dejaron de ser un formato alternativo y pasaron a ser la primera opción de muchos, incluso en Miami y en España se realizan festivales internacionales de Web Series.

La aplicación El Telón permite ver diferentes de estas producciones chilenas, argentinas y españolas y se puede ver desde cualquier dispositivo IOS o Android.

Gustavo Morandé, CEO de la herramienta dice que mensualmente más de 50 mil usuarios ven las exitosas series que captan la audiencia por "la historia o trama de cada una y su atractivo formato, pues comprenden capítulo cortos, que no quitan mucho tiempo y son fáciles de ver en pantallas pequeñas".

Agrega que el formato también ha tomado vuelo en empresas que hacen web series para potenciar su marca y crear fidelidad.

Cambio de hábito

El director de la web serie chilena "Gringolandia", Cristóbal Ross, asegura que el creciente interés por este tipo de producciones se debe al cambio en los hábitos de consumo de contenido.

"La gente ya pasa más tiempo en el PC y Facebook que mirando TV o escuchando radio. Además, estamos frente a una audiencia joven y cada vez más impaciente, que espera sólo segundos para ser seducida por una historia, por lo que formatos cortos y ágiles como las web series son ideales para ellos".

Respecto a las novedades sobre su web serie el creador chileno adelantó que "estamos filmando la tercera temporada en Nueva York, la cual estará lista a fin de año y tendrá un nuevo personaje chileno en su elenco", que protagoniza Koke Santa Ana. J