Aproveche de ir a la feria antes que lo pille el dieciocho
Amenos de una semana para que llegue septiembre, la feria de la avenida Argentina que se instala todos los miércoles y sábados, en el barrio El Almendral, ofrece todas las verduras y frutas necesarias para pasar las Fiestas Patrias como corresponde.
Ahí podrá encontrar cebollas para el pino de las infaltables empanadas; más el tomate, el cilantro y el ají para la ensalada a la chilena y el imprescindible pebre. Verduras frescas y papas para acompañar los asados. Además de todos los aliños para ponerle sazón a tantos días de comilona tradicional.
El tema de todos los 'dieciochos' es el precio de las verduras, los que la mayoría de las veces se disparan por la poca producción que tienen las cosechas de la región en estas fechas. Lo anterior genera escasez, y los feriantes se ven obligados a traer productos de otras regiones, principalmente de la zona norte, como en el caso del tomate y la mayoría de las frutas.
"Casi todo lo que encuentra aquí en la feria viene de Arica", asiente don Juan Vidal, quien tiene su puesto casi al inicio del sector de las verduras.
PRECIOS Y OFERTAS
Don Juan ofrece sus tomates nortinos, que mantiene perfectamente apilados y brillosos, a $700 y $800, y asegura que los precios de las frutas y verduras van subiendo de forma relativa, unas dos semanas antes de Fiestas Patrias.
"¡Esta es la feria más barata de Chile! Aunque después son los tomates los que se disparan para arriba, son como los ascensores. Igual todo depende, acá hay puros productos de calidad", dice Andrés Rozas.
El cilantro, uno de los ingredientes principales del pebre y el encargado de esparcir el 'chimichurri' en la carne, mientras se cocina en las parrillas de todos los patriotas, es uno de los más baratos y se puede comprar una mata por tan solo: $200 o $300 máximo.
Recuerde que el cilantro es el que tiene raíz, para que después no lo confunda con el perejil.
Quién pensaría que lo más caro es la cebolla y la papa. Por su parte, la cebolla es uno de los productos más demandados de las vísperas dieciocheras, ya que aparece en casi todas las preparaciones y platos típicos. A luca las cinco cebollas, lo mismo la malla de cebollas chicas.
"Cuando ya se viene el 'dieciocho' llegan a estar cuatro o tres en mil pesos. También está la cebolla nueva a luca las cuatro, la diferencia de la cebolla nueva con la seca es que una es ideal para las ensaladas y la otra para cocinar", explica una de la trabajadores del puerto número 181.
Y agrega: "La cebolla nueva es para la ensalada a la chilena, el pebre y la ensalada de habas porque no necesita ser amortiguada y después no cae pesada. En cambio la seca, es mejor para el pino".
En el puesto de los hermanos Andrés y Marcos Rozas, explican que la malla de cebolla está muy cara y no baja de los 14 mil pesos. En cuanto a las papas, para las papas mayos y el puré el precio ronda los $600 por kilo.
"Si las encuentra a $500 le aseguro que son papas malas, la buena no baja de los $600. Acá ofrecemos los tres kilos por $1.800, pero son grandes y sabrosas", asegura Marcos Rozas.
La que no da tregua es la palta, el medio kilo está a $1.800, qué hace un fanático de la palta con medio kilo, de seguro pensará que no le alcanza para nada. Eso sí, son paltas californianas de la buena, cremosas y sin las molestas hilachas.
LECHUGA BARATA
Si lo que busca es ahorrar, aproveche de comprar lechuga, ya que los feriantes dicen que está bien barata.
En el puesto de Isolina Narvae dicen que "la verdura está barata ahora. Lo que más lleva la gente es el apio y la lechuga, que está baratita, bajó la lechuga escarola a $600 y dos en mil, porque estaba más cara. Lo bueno que tiene es que se usa completa, hasta el corazón se come. Así que aprovechen de comprar". J