Secciones

Libre autor de fatal doble atropello en Valparaíso

E-mail Compartir

Con llanto y gritos de indignación en contra de la justicia reaccionaron ayer los familiares y amigos de Karen Meza y Juana Ruiz, tras conocer que el conductor que las atropelló y dio muerte en febrero pasado, cumplirá su condena en libertad. Las amigas quilpueínas -Karen era inspectora de la PDI y Juana madre de una niña de 12 años- salieron de carrete a la avenida Errázuriz, y cuando de madrugada esperaban en la vereda locomoción para retornar a sus hogares, fueron atropelladas por un automóvil guiado por Oscar Aravena, que iba bajo los efectos del alcohol. Ayer en el tribunal de garantía se llevó a cabo un juicio abreviado, donde la Fiscalía y los abogados querellantes pedían cuatro años de presidio efectivo para el imputado, el que rompió su silencio y pidió perdón a las familias. El juez de garantía acogió la atenuante planteada por la defensa, en orden a que colaboró sustancialmente con la causa, situación rechazada por la familia. Fue condenado a tres años de libertad vigilada -debe firmar mensualmente- y a la suspensión de licencia de conducir por 60 meses. Pagará una multa en UTM, pero no las costas del juicio. El abogado de Karen Meza, Guillermo Flores, dijo que apelarán a la Corte donde esperan revertir el fallo y haya una pena acorde a la magnitud del delito. "Nuevamente la justicia nos da una puñalada, con el perdón que estaba pidiendo no me devuelve a mi hija; yo no estoy solicitando dinero, quiero que pague en la cárcel", dijo llorando Sandra, madre de Juana. "Conducir y beber es un delito y este tribunal no se da cuenta y da una mala señal", dijo Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia Silva. J

Roban a ministra de Corte que estaba amenazada

E-mail Compartir

Un cuantioso robo afectó en su hogar de Viña del Mar a una ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, quien antes del delito fue víctima de una amenaza vía correo electrónico. El Ministerio Público indaga si ambos sucesos están o no relacionados.

De acuerdo a la información policial del caso, los hechos se registraron en una vivienda del exclusivo barrio de Jardín del Mar, en Reñaca, donde reside la magistrada Inés María Letelier, ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

La abogada relató a la policía que a las 18.00 horas del martes salió de su hogar y éste quedó sin moradores. Regresó casi cuatro horas después, verificando que había sido víctima de un robo. Aparentemente los antisociales escalaron hasta el segundo piso e ingresaron por un ventanal que no presentaba signos de forzamiento, ya que al aparecer no fue cerrado por los habitantes del inmueble.

En las habitaciones existía desorden por el exhaustivo registro en búsqueda de especies de valor. En primera instancia, los hampones se apropiaron de perfumes, joyas y otros artículos de hogar, para luego escapar del lugar.

La afectada dio cuenta de lo sucedido a carabineros de la tenencia Reñaca, los que acudieron al procedimiento, junto con un oficial de ronda de la Prefectura viñamarina. Los uniformados avisaron de los sucedido al fiscal de turno, quien que dispuso la concurrencia de personal especializado del departamento OS-9 de Carabineros para las pericias de rigor. No obstante, trascendió que la magistrada desestimó entregar mayores detalles a los investigadores, ni tampoco accedió a que la vivienda fuera periciada por el Labocar.

La magistrada entregará un avalúo de los bienes sustraídos en forma directa al Ministerio Público.

AMENAZAS

La ministra de la Corte de Apelaciones reveló que el robo del que fue víctima podría estar relacionado con un hecho que le afectó un mes atrás, cuando recibió un correo electrónico anónimo con amenazas en contra de su integridad física, situación que ya puso en conocimiento con una denuncia en la Fiscalía local de Valparaíso.

El OS-9 deberá investigar si la amenaza se vincula con el delito al hogar de la abogada, el que fue caratulado como robo en lugar no habitado.

En la dirección regional de Comunicaciones del Poder Judicial se indicó a este medio que no habrá un pronunciamiento oficial respecto de esta situación que afecta a la ministra del tribunal de alzada porteño. J