Secciones

Aprenda chino mandarín con videos de Youtube

E-mail Compartir

El chino mandarín, auguran teóricos famosos, es el idioma del futuro. Dominarlo, anuncian, abrirá una serie de puertas y, por seguro, aumentará las proyecciones laborales. Y aunque aprenderlo puede parecer difícil, hoy existe una serie de canales de Youtube en que se pueden encontrar lecciones virtuales. Estos son algunos de ellos: Mandarín MaedEZ, Fun Chino Pan Chino, Learn a Chinese Phrase, Dímelo en Chino, Off the Great Wall, Aprender Chino Mandarín. Los videos consisten en clases básicas en que, a través de la repetición, se eñseñan primero las frases fundamentales del idioma. J

Aguinaldo para el 18 promediará los $71.156

E-mail Compartir

Una encuesta realizada por Laborum a 110 compañías chilenas arrojó que el 87% asegura que sí entregará un aguinaldo a sus empleados para las Fiestas Patrias. De ellas el 2% afirma que el monto será más alto que el de 2014. Así, se llegó al resultado de que el promedio de este bono a nivel nacional será de $71.156. Asimismo, encuestados 400 trabajadores, un tercio reconoció que tiene contemplado gastar más dinero que el que recibirán como aguinaldo. Un 19%, en tanto, dice que sólo se limitará a esa cantidad. Mientras que el 30% dice que desconoce si recibirá o no dinero. J

Desigualdad de ingreso de mujeres llega al 83%

E-mail Compartir

El 83% de las mujeres trabajadoras de Chile se declaró oficialmente furiosa. Acusan, agitando levemente las manos y ensayando un rostro agrio, que sus empleadores no valoran su trabajo. Que ellas, por el simple hecho de no tener un quinto miembro, reciben un salario significativamente menor que el de sus pares varones. Aun cuando desempeñen una labor idéntica.

Lo devela un estudio a nivel nacional del portal Laborum.com, en el que se encuestó a 750 trabajadoras activas.

De ellas, se lee en el informe, el 69% considera, de manera muy fundamentada, que en Chile no existen condiciones equitativas para hombres y mujeres a nivel laboral. El 28% expresa una opinión matizada y considera que la desigualdad se produce sólo en algunos ámbitos. Muy por el contrario de esos casos, apenas tres de cada 100 mujeres cree que sí hay una equivalencia.

"Hay evidencia que por un perfil de cargo idéntico existen diferencias que son importantes dependiendo del género y obviamente una mujer gana menos", analiza María Angélica Zulic, gerente general de Laborum. Agrega, sin embargo, que el método para revertir esta realidad debe comenzar por las mismas afectadas. Una especie, imaginamos, de revolución silenciosa en que hordas de damas histéricas enfrenten a sus jefes y le exijan igualdad de derechos. "Presentando un currículum con aptitudes por sobre el mercado, se debe pedir un salario acorde y no bajarse el monto de la remuneración por el hecho de ser mujer, mamá o diferentes factores", añade la ejecutiva.

Para eso, anuncian desde Laborum, es fundamental que las furiosas mujeres se interioricen sobre las leyes laborales. Y eso, conocer los detalles de la normativa, se desglosa, sólo ocurre en el 29% de los casos. El 61% de las mujeres, en cambio, admite no saber nada sobre el tema. J