Secciones

Focalizan servicios y beneficios para los extranjeros

E-mail Compartir

Con énfasis y atención puesta en los ciudadanos extranjeros que se encuentran en Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, la Gobernación Provincial de Marga Marga llevará a cabo el miércoles 2 de septiembre la novena plaza del programa "Gobierno en Terreno".

Quienes asistan a la plaza Frutillar podrán acceder a las atenciones de más de 20 servicios públicos. Así los extranjeros podrán consultar acerca de los beneficios sociales para ellos, los requisitos tanto para la visa como para los permisos de turismo, y toda la gama de ofertas que Chile tiene para los inmigrantes. J

Seremi recordó que 18 y 19 son feriados irrenunciables

E-mail Compartir

lLa seremi del Trabajo, Karen Medina, efectuó un llamado especial a los empleadores de la zona para que otorguen el descanso correspondiente a sus trabajadores los días 18 y 19 de septiembre. Fechas consideradas como parte de los cinco feriados irrenunciables que estipula la Ley 20.828 como derecho para quienes se desempeñan en el rubro del comercio, fundamentalmente en el ámbito del retail.

La normativa debutó en la práctica el pasado 1 de mayo, no registrándose denuncias por incumplimiento a esta medida en la región. Esto no rige para quienes desempeñen actividades turísticas. J

Gurú español de la pediatría acabó con los mitos de la crianza

E-mail Compartir

Fueron cientos los padres que llegaron desde las 07:30 de ayer al Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso. El objetivo, escuchar al pediatra español Carlos González, autor del libro Creciendo Juntos y defensor de la lactancia materna.

Firmó libros, no se negó a tomarse fotografías con las madres y padres que en gran mayoría llegaron con sus hijos y también dijo lo que los asistentes querían escuchar: sus definiciones en crianza.

Tras la primera de las charlas que realizó gracias a la cita organizada por Mamadre.cl y Globo Azul producciones, González acabó con varios mitos entorno a la crianza.

Dar pecho

"La Sociedad de Pediatría española recomienda dar pecho hasta los dos años por lo menos, y a partir de los seis meses alimentos que sean complementarios, no reemplazar la lecha materna por otros alimentos", puntualizó el doctor quien encontró "intolerable" que por algunos prejuicios -dijo- "a algunas madres les estén diciendo que dar pecho seis meses o un año es malo. Pero malo de qué!, no perjudica en nada ni al hijo ni a la madre", dijo con fuerza el doctor, quien propone extender este período hasta los tres años y desde el sexto mes complementar, y no reemplazar, la leche materna.

Dónde duerme el bebé

Tema polémico también ha sido el colecho. González lamentó el ánimo, de nuevo, de algunos de ingresar en la vida privada de las parejas y aclaró que los bebés nada tienen que ver con la relación íntima de sus padres. "El gran enemigo del sexo no es el niño, sino que el fútbol, lo que dificulta la vida en pareja es que pongan partidos el sábado por la noche", dijo en respuesta a aquellos que plantean que la intimidad de la pareja se pierde cuando se ha optado por tener al bebé en la cama matrimonial. El profesional dijo que el niño debe dormir donde se sienta más cómodo, en su cuna, en su pieza o en la cama de los padres.

¿Castigar o no?

Castigar o no fue otra de las dudas de los padres que asistieron a las charlas de este domingo. Acá el pediatra español es claro, "castigar no sirve de nada, es complemtamente inutil y las reglas existen pero no se imponen con la fuerza ni con la amenaza", dijo y agregó, "por qué si un juez te condena tienes derecho a presentar el caso ante un supremo y en cambio, si te castiga tu padre no puedes decir nada, y si dices algo, dices a mí no me repliques. Estamos tratando a nuestros hijos de una forma en que no se trata a los hijos", dijo el profesional.

A no divorciarse

En una sociedad en donde las separaciones y divorcios abundan el pediatra pidió a los padres hacer más esfuerzos por mantener la relación. "Los divorcios y separaciones para los niños son terribles, entonces deberíamos esforzarnos en no separarnos ni divorciarnos mientras tengamos niños chicos, cuanto más pequeño es el niño, peor lo van a pasar", dice el pediatra quien también tuvo palabras a la tuición o custodia compartida que entregan los tribunales de la Familia.

"Veo niños de 2 años que están 15 días con el padre y 15 días con la madre, eso es una estupidez, eso se puede hacer con un niño de 8 años, pero el niño se quejará, pero con 2 años es terrible, es absurdo, eso destroza al niño, hay que intentar arreglar los problemas en pareja para no divorciarse ahora si tu pareja te intentó asesinar, te divorcias", concluyó el profesional.

postnatal

Sobre el postnatal obligatorio, que en nuestro país alcanza los seis meses, González señaló que "lo ideal es que los niños pudieran estar con sus familias hasta los tres años". A propósito de la realidad dijo que había que buscar buenas guarderías y acá enfrentó la realidad nacional. "Lo ideal es que cada cuidadora tenga 3 o 4 niños a cargo" dijo. En Chile, la cifra es mucho más alta en las salas cunas públicas. J