Secciones

Siguen los robos a camiones: rateros se van con $257 palos

E-mail Compartir

La semana pasada los empresarios del transporte de carga mayor acapararon la atención mediática del país, por su protesta frente a La Moneda con vehículos quemados en el sur. La delincuencia es una de las preocupaciones del gremio, flagelo que al parecer los sigue golpeando con fuerza con un nuevo caso registrado en Placilla, donde antisociales huyeron con casi 260 millones de pesos, en vehículos y especies de valor.

Según datos recabados por La Estrella, el delito quedó al descubierto en un aparcadero de la empresa de transportes Marc. Ltda, ubicado en calle Décima esquina calle Primera Norte de Placilla. A primera hora de la mañana, hasta el recinto llegó el conductor G.T.O. con la intención de retirar un tracto camión Scania blanco, patente NH-8642 , y un semi remolque rojo, provisto de un contenedor con artículos electrónicos, pertenecientes a la empresa comercial Baldrich Ltda. El mismo conductor buscó en el aparcadero otro semi remolque, el que mantenía diversas especies de la ferretería Casanova, que también desapareció misteriosamente. Dedujo que una banda de antisociales rompió las chapas de las puertas perimetrales, para luego apropiarse de los vehículos con el millonario botín y escapar en dirección desconocida.

El camionero alertó de lo sucedido a la empresa afincada en el cerro Cordillera, y el propietario M.A.R.C., de 43 años, acudió hasta Carabineros de la subcomisaría Placilla a estampar la denuncia y entregar un avalúo de lo sustraído. El camión fue cotizado en 23 millones de pesos, mientras que los dos semi remolques en $14 millones y ambos containers en $20 millones. La pérdida mayor fue el contenido de los containers, donde cada uno transportaba $100 millones en artículos electrónicos y de ferretería. En total lo sustraído fue avaluado en 257 millones de pesos.

El planificado robo debió concretarse durante el fin de semana, considerando que los vehículos estacionaron con su carga la noche del viernes 28 de agosto, y el lunes a primera hora quedó en evidencia el cuantioso ilícito.

indignado

José Egido, máximo representante de los empresarios del transporte de carga en la región, reaccionó con desazón al conocer este nuevo delito que afecta al rubro. "Para nosotros no es novedad esta situación. Después de nuestra maciza manifestación contra la delincuencia y terrorismo, quedó en evidencia que no hacemos política barata ni queremos resucitar fantasmas de los años 70'. Necesitamos que la justicia y la policía actúen y se acaben estos hechos delictuales a los que nos estamos acostumbrando", enfatizó. Añadió que si bien este caso llama la atención por el elevado monto de la pérdida, situaciones de este tipo son "pan de cada día" en la región. "El viernes de la semana pasada se robaron un camión completo en Placilla y ayer otro en San Antonio. Ya es una pérdida de tiempo ir a hacer la denuncia a las comisarías por la inacción del sistema, tanto de los jueces como de la Fiscalía. Si voy a delinquir y sé que no me pasará nada, lo voy a hacer".

José Egido lamentó que no hayan empresas de seguridad que ofrezcan sistema de guardias armados, donde la situación admite sería aún mas caótica. "Estaríamos en una verdadera guerra civil tanto en Placilla como en lugares de aglomeraciones de camiones, o donde el flujo de empresa de transporte sea importante".

En ese sentido esperan finalizar con la práctica de almacenar carga los fines de semana bajo la responsabilidad del transportista. Asegura no es la idea estacionar los camiones al costado de la tenencia de carreteras de Peñuelas. "Hay que matar la perra para que se acabe la leva. No hay que inventar seguros para responder por los daños, sino ir al tronco del problema y no por las ramas", acota.

La próxima semana el gremio se reúne con el Ministro del Interior, Jorge Burgos, para analizar temas de seguridad tras la mega protesta, y a nivel local hay conversaciones con el Intendente y gobernador sin mesas de trabajo que José Egido calificó de "improductivas". J