Secciones

Así se recordará a Felipe Camiroaga en la pantalla

E-mail Compartir

Hoy se cumplen cuatro años desde la tragedia de Juan Fernández, que le arrebató la vida a 21 personas, entre ellas al animador Felipe Camiroaga. En la pantalla se recordará al animador y los familiares de las víctimas recordarán a sus seres queridos con una misa en la Catedral de Santiago y homenajes. "Es una fecha muy triste muy emotiva. Imposible no recordar y que bueno que sea así, ya que hay que honrar a los que ya no están con nosotros sobre todo si partieron de forma tan trágica y si aún no sabemos lo que realmente pasó", explicó Tonka Tomicic, animadora de "Bienvenidos".

La modelo, que compartió la animación de "El buenos días a todos" con Camiroaga comentó que hoy buscarán recordar al fallecido animador y a todos los fallecidos en forma positiva.

En el matinal de CHV se recordará los actos de generosidad del animador y también Carola de Moras, quien fue la última animadora que compartió con el "Halcón de Chicureo" hablará desde su experiencia. "Es verdad que uno anda más sensible o melancólico. Por otro lado, piensas cómo pasa el tiempo. Se abren portarles que uno había tratado de cerrar, al revivir lo sucedido. Pero así son los duelos y hay que aceptarlos", comentó.

Carola Jorquera, ex figura de "El buenos días a todos", comenta que mantiene un especial vinculo con Camiroaga y los compañeros que perdió tras el accidente. "Yo estoy súper conectada con mis amigos, con Felipe y siento que están aquí, que no se han ido", expresó.

En la señal estatal, el matinal iniciará su emisión recordando a quienes perdieron en el equipo y habrá una misa para los trabajadores de la estación al mediodía.

En "Mucho gusto" se recordará la tragedia con Vanessa Daroch. La mensajera hará un contacto con Miriam Abello, mamá del Cabo Miguel Vera, rescatista de La Fach, que murió 10 días después del accidente del Casa 2012.

La voz de Kenita

Al ser consultada por La Estrella, Kenita Larraín, quien reconoció en 2013 haber tenido una relación con Camiroaga expresó: "Lo recuerdo con mucho cariño y sé que está en algún lugar hermoso en otra dimensión... Obviamente siempre lo extrañaré", expresó.

Pato Frez, ex compañero de Camiroaga, comentó que extraña compartir con el fallecido animador de TVN. "Era una persona de verdad, cariñoso, en pantalla era más sencillo de lo que aparentaba. Muy preocupado. Creo que más que ser mateo en su trabajo era espontáneo. No tenía un libreto. Era él mismo. Tenía ángel, algo que hace falta en televisión", expresó.

Las halconas

Mañana la 10 de las mañana las seguidoras de Felipe Camiroaga, que pertenecen a la ONG "Las Halconas de Felipe Soñadoras" llegarán a TVN con una ofrenda floral. "Vamos a dejar flores en el estacionamiento y también un canasto en el memorial que está en el canal", dijo Rina Calcagno, presidenta de la agrupación.

La admiradora del animador de TVN comentó que posteriormente con los miembros de la agrupación se trasladarán a Villa Alegre (Región del Maule).

Rina le restó dramatismo a la polémica que se generó por la decisión de TVN de convertir el estacionamiento del fallecido rostro en uno para discapacitados. "La gente puede visitar el memorial o ir al cementerio", comentó.

Misa en la catedral

Felipe Camiroaga, Felipe Cubillos, Galia Díaz, Carolina Fernández, Juan Pablo Mallea, Roberto Bruce, Romina Irarrázabal, Rodrigo Cabezón, Carolina Gatica, Sylvia Slier, Sebastián Correa, Joel Lizama, Catalina Vela, Jorge Palma, Joaquín Arnolds, José Cifuentes, Rodrigo Fernández, Eduardo Jones, Eduardo Estrada, Erwin Núñez y Flavio Oliva

fueron las víctimas de la tragedia de Juan Fernández y hoy sus familiares los recordarán con una misa en la Catedral de Santiago a las 19.00 horas.

María Gracia Quinteros, madre de la fallecida teniente Carolina Fernández, entregó detalles de cómo se realizará la ceremonia. "Es una misa en homenaje y recuerdo. Se van a entregar 21 medallas a las familias. El homenaje se llama '21 héroes de la solidaridad'. Primera vez que hacemos una misa en conjunto los familiares. La gran mayoría a seguido en contacto a raíz del caso".

Las familias de los fallecidos siguen en contacto y que se logre aclara que realmente sucedió el dos de septiembre de 2011 . "La lucha nuestra es llegar lo más próximo a la verdad", explicó Quinteros. J