Secciones

Vuelve a postergarse regulación de M. Bustos

E-mail Compartir

Molestos se encuentran los habitantes del campamento Manuel Bustos (M.B) de Viña del mar pues por segunda vez volvió a postergarse la licitación que permitirá radicar a las familias que habitan en este sector.

María Medina, dirigente, dijo; "la molestia es general porque estamos perdiendo otro año. El año pasado se perdió cuando se descubrió el error de cálculo que hubo en cuanto a las platas para la M.B que no eran 5 mil millones, sino que 12 mil millones. Ése fue un error de cálculo que hizo la antigua directora del Serviu Francisca Cruz con su equipo", precisó la dirigente.

La misma alcaldesa Virginia Reginato lamentó que nuevamente el proceso de licitación que lleva adelante el Serviu haya fracasado. J

Seis años de cárcel para el autor del brutal botellazo

E-mail Compartir

Aseis años de presidio mayor en su grado mínimo (pena a la que se tendrán que descontar los 482 días que hasta la fecha ha estado el ahora condenado, en prisión preventiva) y no los diez años de encierro que solicitó en su momento la fiscalía, fue condenado ayer el joven de 19 años, Javier Ignacio Sepúlveda Larenas. El 14 de marzo del año pasado -y en medio de la última fiesta mechona que se realizó en el Jardín Botánico-, Sepúlveda le propinó un brutal botellazo en la cabeza a Pedro Gordillo Gómez (24), dejándolo con un severo daño neurológico y motor que lo tienen hasta el día de hoy convertido en "un niño".

La sentencia leída por la jueza de la Primera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, Celia Margarita Olivares, y que sentenció a Sepúlveda Larenas como autor del delito consumado de "lesiones graves gravísimas" (descrito y sancionado en el artículo 397 N° 1 del código penal), y que le impone además al sentenciado, la pena accesoria de "inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos y de derechos políticos", no dejó para nada conforme a la parte querellante, quienes calificaron como injusto el fallo.

REACCIONES

Al respecto, la madre del pequeño hijo de Pedro Gordillo, Camila Pérez, manifestó su total disconformidad con la sentencia.

"Para mi es un chiste, un verdadero chiste, porque el Pedro va a seguir igual y van a pasar 6 años, descontando uno... 5, portándose bien, 4... nooo. Para mi es una vergüenza. Yo esperaba los 10 años de presidio, que igual es poco. Tengo que hablar con el abogado, para ver qué podemos hacer. Esto no es justo, para nada, ya que Pedro va a seguir igual".

En tanto, y pese a no estar del todo conforme con la sentencia, el fiscal, Stefan Kramar indicó que "estimamos que de todas formas la condena de seis años es ejemplificadora, conforme al grave daño que le causó Javier Sepúlveda a Pedro", argumentando además que todas las sentencias y fallos de los tribunales son siempre revisables.

Por la defensa, en tanto, el abogado Juan Alberto Navia indicó que "en este tipo de juicios la apelación no precede, sino un recurso de nulidad", manifestando además que la defensa y el imputado "están tranquilos" y que en los próximos días revisarán el fallo para ponderar si se analizaron bien los elementos de prueba presentados por la defensa para ver alguna modificación del fallo o por el contrario, conformarse con los 6 años de presidio para Sepúlveda Larenas. J

Muni pide reconsiderar cuestionadas horas extras

E-mail Compartir

Nada bien le cayó a la alcaldesa Virginia Reginato el nuevo cuestionamiento en torno al informe de la Contraloría Regional que cuestiona el pago por más de 9 millones de pesos en horas extra, a un total de 44 funcionarios del municipio viñamarino.

La jefa comunal respondió incómoda el reciente fallo del órgano contralor, señalando que "los funcionarios que han cometido los excesos tendrán que responder, y el resto lo puede responder jurídico porque son temas más técnicos, más puntuales (...) Es un proceso que hemos llevado siempre con la Contraloría, hemos trabajado en conjunto con los funcionarios así que esperamos que esto se aclare lo antes posible", declaró la edil.

Por medio de un comunicado desde el municipio precisaron que "efectivamente la Contraloría Regional de Valparaíso ha emitido el Informe Final N° 438 de 2015, sobre auditoría a las horas extraordinarias y viáticos de esta Municipalidad, observando dos aspectos: el primero dice relación con algunos incumplimientos o infracciones en que habrían incurrido determinados funcionarios; y el segundo está referido al pago de las horas extras en forma proporcional en los períodos de licencias médicas por enfermedad o maternal".

"En el primer caso - señala el documento -, si existen funcionarios que han infringido sus deberes y se acredita, a través de los sumarios que efectuará la Contraloría, deben responder por sus acciones. En cambio, el segundo caso es una situación controvertida, en que han existido diversos pronunciamientos y acciones. Por lo tanto, para este segundo caso, es decir a lo referente al pago de horas extras proporcionales en los periodos en que algunos funcionarios estuvieron con licencia médica vamos a presentar una reconsideración al nivel superior, es decir, a la Contraloría General de la República porque estamos seguros de haber procedido de acuerdo a los fallos judiciales y disposiciones que anteriormente señaló la propia Contraloría". J