Secciones

Autoridades se oponen al traslado de CNCA a Santiago

E-mail Compartir

El anuncio efectuado por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, sobre el posible traslado del el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes -futuro Ministerio- hacia Santiago, provocó malestar e inmediatas reacciones en diversos sectores de la comunidad porteña.

Durante el periodo del ex Presidente Ricardo Lagos (2000-2006) se designó a Valparaíso como Capital Cultural, para lo cual se determinó que el ex edificio de Coreos de Chile, ubicado frente a la Plaza Sotomayor, fuera la sede del CNCA.

DECEPCIÓN

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, manifestó su decepción por el anuncio.

"Esto comprueba una vez más una enfermedad terrible y grave que tiene nuestro país, que es el centralismo. Desde luego cuando uno tiene noticias como esta se queda perplejo, escuchar decir que en el futuro podría recuperarse un edificio patrimonial del centro de la capital para poder cobijar ahí el ministerio de la Cultura, nos deja anonadados recordando que fue una promesa Presidencial, en que la sede de la institucionalidad cultural de Chile, llámese ministerio, iba a estar en la ciudad de Valparaíso. De esta manera, íbamos a dar un paso importante respecto a la descentralización del país, con uno de los ministerios puestos en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de nuestro país".

diputado cornejo

En tanto, el diputado DC, Algo Cornejo, calificó la medida como una propuesta "inaceptable y una falta de respeto para Valparaíso". Añadió que "creo que es un retroceso grave en este proceso paulatino de regionalización y descentralización que el propio gobierno, del cual el Ministro de Cultura forma parte, está impulsando en el Congreso. Estamos hablando de elegir Intendentes, y simultáneamente estamos hablando de llevarnos instituciones como un ministerio tan importante como el de Cultura, es una contradicción que el Ministro tendrá que resolver con la Presidenta de la República".

Dijo que "cuando se creó en Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el gobierno del presidente Lagos, hubo todo un despliegue del gobierno de la época para encontrar el lugar indicado para instalarlo, y ahí se eligió el edificio que ocupa en la actualidad, que es el antiguo Correo, un edificio en el cual se gastaron enormes recursos para poder habilitarlo y ponerlo al día. Siempre se habló que este gesto del presidente Lagos convertía a Valparaíso, no sólo en la capital legislativa sino que también en la capital cultural, atendida la larga tradición y riqueza cultural que la ciudad de Valparaíso tiene".

FRANCISCO CHAHUÁN

El senador Francisco Chahuán llamó a la Presidenta a reevaluar la decisión de trasladar la sede del Ministerio de Cultura a Santiago y entender que hay que terminar con la cultura centralista del país." A su juicio, el proyecto que contemplaba la sede de esa Secretaría de Estado en el Puerto "iba en la dirección correcta, pero hoy vemos a un nuevo ministro que intenta revertir aquello y ojalá lo revise". Además animó a la bancada regionalista "a rechazar con fuerza este nuevo intento centralizador, que quiere sacar de nuestra ciudad un Ministerio que le da un sello". J

true
Registra visita

Pizza Pronto

E-mail Compartir

Si bien la cocina rápida en momentos no cumple con todo lo que esperamos de ella, hay ocasiones donde la rapidez se funde con una buena atención y un producto que, sin ser una maravilla, se recibe de buena forma, atrapa y encanta. La opción de las pizzas en nuestro país ha tomado un vuelo enorme y han modificado de alguna manera la forma de comer de los chilenos, quizás no de todos, pero un gran número de personas han sucumbido ante la comodidad y atractivo de los despachos a domicilio, y se han rendido ante la rapidez ligada a la gratuidad. Este fue el puntapié inicial de la cocina de despacho, y hoy es una forma de vida más recurrente de lo que uno cree. Las nuevas generaciones y su cercanía a la tecnología han hecho gala de esta modalidad y actualmente ni siquiera es necesario hablar con alguien por teléfono, sino que a un click está la comida que quieras, del tamaño que quieras, y en menos de 30 minutos. Existen detractores de la velocidad y la poca prolijidad de sus productos, lo cierto es que hemos tenido que acostumbrarnos a ella y su resultado, entrando en el mundo del consumidor inmóvil que espera en un lugar a que llegue lo pedido, en este caso, si no vamos a la montaña, llamamos para que alguien nos traiga la montaña.

Hoy pudimos visitar una pizzería que tiene esta modalidad de reparto combinada con la venta al detalle en el local, y detalle significa para ellos porciones. Es una de las pioneras nacionales en la venta del trozo de pizza y no de la pizza individual. Más similar a la tendencia americana y más conveniente desde el ojo del productor. Esta cadena de bondad también se traduce en mejores precios para el consumidor y en la apertura de un nuevo concepto. En lo gastronómico, Pizza Pronto ha sabido dirigir sus productos a un público que busca rapidez y economía, con venta de porciones y bebidas en el formato combo han encantado al cliente de calle convirtiéndose en una buena opción de snack. Su variedad es ilimitada ya que uno puede elegir de una larga lista de ingredientes cual es el relleno de una masa delgada, sabrosa y de muy buena textura. Su oferta también está dirigida por pizzas listas para comer, entre ellas modelos conocidos como vegetarianos, napolitanas, carne, entre otras. Ingredientes frescos que están a la vista en las área de producción de los locales, buena atención, telefónica y en persona, precios bastante accesibles y una calidad estándar que hace una buena mezcla para disfrutar en Valparaíso.

Registra visita