Secciones

Viña: familias recibieron subsidios Minvu

E-mail Compartir

Orgullosos y emocionados mostraron sus certificados que los acreditan de haber recibido el subsidio que les permitirá contar con una vivienda definitiva ya construida, sea esta nueva o usada, o quienes desean construir en terreno propio o como de un familiar, también hacerlo.

El Director Regional del Serviu, Nelson Basaes, detalló que "esta es la culminación de un proceso que las familias han venido desarrollando para que accedan a este beneficio. Se valora y se agradece el esfuerzo y la perseverancia que ellos han tenido. Nos alegramos por estas 252 familias que recibieron el subsidio de Sectores Medios". J

Inician fiscalización de la carne en Marga Marga

E-mail Compartir

Comenzaron los preparativos para el 'dieciocho' en la región, es por eso que la Gobernación del Marga Marga pondrá en marcha un plan de fiscalización en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, en coordinación con la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, que contempla dos áreas: cadenas de transporte de carnes (fiscalización en rutas) y carnicerías.

En el operativo que se llevará a cabo a partir de la próxima semana, se controlarán, entre otros: el origen de las carnes, que exista manejo de la cadena de frío para evitar descomposiciones, que no se elaboren alimentos dentro ni fuera de las carnicerías, anticuchos en la puerta de estos negocios, y que las carnes lleven timbres que acrediten sus controles sanitarios respectivos.

El gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, dijo que "quienes vayan a iniciar las compras deben tener en cuenta que el color de la carne debe ser rosada nunca gris, buen aroma y además la carne no debe sangrar en exceso, ya que eso podría significar que proviene de un matadero clandestino, ya que fue cortada no respetando los cortes y pasando a llevar arterias, venas y vasos sanguíneos del animal". J

Senado no cambió fecha de discurso presidencial

E-mail Compartir

Cuatro votos faltaron para que se diera curso a una petición que habían hecho distintas autoridades, entre ellas el alcalde porteño Jorge Castro, y que concretó mediante una moción el senador Francisco Chahuán y que ya había sido aprobada en la constitución del Senado. La idea, cambiar la fecha del discurso presidencial del 21 de mayo al 04 de julio, evitando así que la celebración de las Glorias Navales y el homenaje a los Héroes de Iquique fuera empañado por los ya tradicionales disturbios en medio de las manifestaciones en avenida Pedro Montt, en las inmediaciones del Congreso Nacional.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, manifestó su molestia por la falta de quórum que hubo en el Senado, para que se aprobara el proyecto de ley que permitiría trasladar el discurso del Mensaje Presidencial del 21 de mayo al 4 de julio. De esta manera los porteños podrían seguir con la tradición del desfile sin protestas que están afectando esta tradición en la comuna.

"Es lamentable lo ocurrido, porque nosotros queremos que sigan los desfiles y la tradición como también el derecho a manifestarse, pero en distintos momentos para que nadie se vea afectado", dijo el alcalde Castro. Precisó que "ahora hay que hablar con los parlamentarios para que apoyen una moción parlamentaria, ya que no funcionó en el Senado y el Mensaje Presidencial se pueda trasladar y así recuperar la fiesta ciudadana". J

Gobernador Jara fue testigo privilegiado de un robo en el Cinzano

E-mail Compartir

Hubiese pasado como un carterazo más, como quizás tantos otros que suelen ocurrir en Valparaíso. No obstante, entre los testigos del robo que afectó ayer a una mujer en el conocido restaurant Cinzano, estaba nada más, ni nada menos, que el propio gobernador de Valparaíso, Omar Jara, que almorzaba en el lugar.

Las primeras informaciones hablaban incluso de un asalto al propio gobernador (quien es, entre otras funciones, el encargado de la seguridad en la provincia); otros decían que la víctima era una amiga del personero de gobierno; mientras que desde el propio restaurante, su dueño racalcaba a regañadientes que lo que sucedió en el local "no fue un asalto, sino que el robo de una cartera".

Con estos antecedentes, nos comunicamos con el propio Omar Jara, quien nos relató lo sucedido ayer en el Cinzano.

"Esto ocurrió un cuarto para las tres de la tarde, aproximadamente. Yo estaba almorzando en el Cinzano y lamentablemente, no pudimos detener a los integrantes de esta banda, dos mujeres y un hombre, pero como me recuerdo perfectamente de sus caras y de su forma de vestir, le señalé a Carabineros que los podíamos identificar a través de Cenco y sus cámaras, de modo que al menos podamos prevenir a la gente y a los garzones de todos los locales que hay alrededor de la plaza Aníbal Pinto, para que no los dejen entrar a sus locales".

"modus operandi"

-Me percaté de una actitud sospechosa, ya que entraron, se sentaron en un lugar, luego se cambiaron de puesto y se pusieron cerca de una mesa grande que había y que estaba ocupada. Eso ya me pareció muy sospechoso y luego no me di cuenta y ellos salieron del local, sin consumir nada. Pasó un minuto y ya habían robado la cartera.

-Nooo, no. Nosotros llamamos de inmediato a Carabineros y les dimos una descripción de las tres personas, para que pudieron rastrearlos.

-Así es, ella es una mujer de unos 35 años, que lamentablemente perdió toda su documentación, su teléfono celular y dinero.

-Nooo, ella estaba con más gente, almorzando con unas 5 ó 6 personas más y lo increíble es que nadie se percató del robo.

Al lugar de los hechos concurrió personal de la 2a Comisaría Central de Valparaíso, iniciando las diligencias de rigor para estos casos. J