Secciones

12 mil alumnos de colegios de Marga Marga dejarán de pagar copago

E-mail Compartir

El gobernador de la provincia de Marga Marga, Gianni Rivera, confirmó que casi 12 mil alumnos de establecimientos educacionales de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué dejarán de pagar copago a partir del próximo año, en virtud de la Ley de Inclusión, lo que calificó como "una gran noticia para miles de familias de nuestra provincia, que verán mejorada de esta forma sustancial sus condiciones económicas".

De acuerdo a datos recopilados por la Secretaría Regional Ministerial de Educación hasta las 17 horas de este miércoles, se trata de 11 mil 932 alumnos los que serán favorecidos, pertenecientes a 43 establecimientos educacionales (37 particulares subvencionados y 6 municipales), lo que se desglosa en 27 planteles de Quilpué, 10 de Villa Alemana, 5 de Limache y 1 de Olmué. Al respecto, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, recordó que lo que se recaude con la Reforma Tributaria es lo que permitirá acceder a este tipo de beneficios, fundamental en el apoyo económico a los padres y apoderados. J

Carnicerías pasaron la prueba de sanidad

MANUEL LEMA

E-mail Compartir

Carnicerías y también fábricas de empanadas comenzaron a ser fiscalizadas en la previa al 'dieciocho', y es que los porteños y porteñas se están abasteciendo de sus cortes favoritos para lanzarlos a la parrilla.

La fiscalización fue encabezada por la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, junto al Jefe de la Brigada de Delitos Portuarios de la PDI de Valparaíso, subprefecto Eduardo Celedón, en el eje de calle Uruguay.

La primera en pasar la prueba fue la carnicería 'Santa Ana' y luego vino el turno de 'Carnes Darc', donde los fiscalizadores solo encontraron observaciones mínimas.

"En Darc decomisamos algunos kilos de producto que no estaban para la venta sino en merma, pero sin embargo estaban almacenadas en un congelador. Por lo tanto lo que hicimos fue desnaturalizarlos con químicos para evitar que sean vendidos o que alguna persona pueda consumirlos", destacó Astudillo.

Los carniceros fueron muy cooperadores, y se mostraron a favor de la revisión para entregarle mayor confianza a sus clientes. Y reconocieron que desde los primeros días de septiembre ha aumentado mucho la venta de cortes parrilleros; como el lomo liso y vetado, y los asados de tira y carniceros.

Las autoridades hicieron el llamado a los carnívoros para que tengan ojo al momento de comprar respecto al color de la carne, que debe ser rosada, el aroma fresco y no fuerte, que el local se vea limpio. J

Le salió caro el puñete: peluquero deberá pagar por pegarle a inspector

E-mail Compartir

Un verdadera pesadilla está enfrentando el peluquero porteño que fue querellado por abogados del municipio porteño, debido a que golpeó a un inspector municipal en marzo de este año cuando le ponía un aviso de parte por haber estacionado mal en la calle Prieto.

El Tribunal de Garantía de Valparaíso resolvió fijar como condiciones para suspender la condena el pago de una indemnización de 200 mil pesos y firma mensual ante el Ministerio Público por haber golpeado al inspector municipal en el ejercicio de sus funciones.

Cabe recordar que aparte de golpearlo le rompió la cámara fotográfica con la que el funcionario sacaba registros de los hechos parteados.

La abogado del Departamento Jurídico, Jeanette Bruna, sostuvo que "el inspector municipal fue defendido por abogados municipales porque nuestros funcionarios municipales tienen derecho a esta representación por parte de la Municipalidad y sentará un precedente para que la ciudadanía comprenda la importante labor de nuestros inspectores municipales para el beneficio de la ciudad".

respaldo legal

Precisó que "fiscalizar infracciones a las leyes en la vía pública es una obligación para el municipio que no dejaremos de efectuar por situaciones como la ocurrida".

El director de Inspectoría Urbana, Andrés Carmona, se manifestó satisfecho con la sentencia expresando que "es fundamental que se entienda que no se trata de querellarse porque sí y molestar a los ciudadanos, por dinero que no es el fin último, sino más bien lo que queremos dejar como precedente es que el personal municipal cuando está trabajando lo hace por el bien de la ciudadanía y porque tiene un respaldo legal de su labor".

Precisó que "si un ciudadano se estaciona mal y se le cursa un parte no puede llegar y agredir a un funcionario no sólo municipal sino a quien sea porque esa no es la manera de reaccionar. Los seres humanos no pueden reaccionar así". J