Sernac propone una mediación colectiva en favor de los hinchas
El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, ofició al Club Deportivo Everton de Viña del Mar para dar inicio a una mediación colectiva, luego de que se suspendiera el partido contra Santiago Wanderers, producto de los graves incidentes protagonizados por un grupo de hinchas minutos antes del inicio del clásico porteño que finalmente se jugó el 5 de agosto, sin hinchas visitantes.
Tras estos hechos, el organismo ofició al club deportivo para que explicara su versión de lo ocurrido en el estadio y cuántas personas se habían visto afectadas por la suspensión del partido. Sin embargo, Everton, en respuesta al Sernac, señaló que no se contó con la totalidad del personal de seguridad comprometido para el día del evento y que la responsabilidad sería directamente de las personas que generaron los desmanes.
Según informó el club local, un grupo hinchas habría traspasado las barreras de seguridad, llegando desde galería a la cancha, lo que habría provocado que más de siete mil personas no pudieran disfrutar del evento, dado que no se podía garantizar su seguridad.
Hasta ahora, el Servicio ha recibido cerca de 257 reclamos de los consumidores que asistieron ese día al Estadio Sausalito.
NOTIFICADOS
El Servicio notificó a la empresa (el club Everton) del inicio de este proceso, con el fin de alcanzar así una solución extrajudicial ante esta problemática que infringiría la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
El director regional del Sernac, Nicolás Corvalán, señaló que "esta mediación colectiva pretende que la empresa entregue una propuesta de solución adecuada, más rápida y eficiente, cuando existe un grupo importante de consumidores afectados, a través de este mecanismo extrajudicial".
La autoridad regional explicó que "es deber de profesionalidad que la Ley les exige a los clubes deportivos, se traduce, por ejemplo en tomar todas las medidas necesarias para que los consumidores concurran de forma segura a un espectáculo y se respeten las condiciones ofrecidas".
En caso de no obtener una solución favorable, el Sernac utilizará todas las herramientas que le entrega la Ley para defender los derechos de los consumidores. J